Después de muchísimos años dependiendo de Google Maps para bastantes aplicaciones clave tanto en iOS como en OS X, actualmente podríamos decir que Apple es casi independiente en su totalidad de los servicios de navegación de la competencia. Hasta hoy, la compañía de Cupertino ha visto reducido el uso de Google Maps desde la web de iCloud.com específicamente para su servicio de Buscar mi iPhone, pero esto ha cambiado.
Recordemos que a mediados de año Apple ya lanzó Apple Maps para que fuese probado por los participantes de la beta de iCloud.com, pero ahora parece que se ha extendido también al servicio estable en su conjunto aunque por ahora solo para Buscar mi iPhone. Tal y como comentaba, Google Maps todavía se pueden encontrar asociado a algunos listados de tiendas en la web de Apple para determinar su ubicación, pero incluso eso debería desaparecer en los próximos meses en favor del servicio propio de la empresa.
Aunque en un principio este servicio cartográfico de Apple fuese un fracaso por sus múltiples errores, la aplicación de Maps ha ido evolucionando durante un largo camino desde su lanzamiento tan criticado allá por 2012, en el que se presentó con multitud de bugs, indicaciones de dirección muy pobres, monumentos colocados incorrectamente… En incidente más famoso fue aquel en el que este servicio indicó a un conductor en Alaska que condujese a través de una pista de aterrizaje en el aeropuerto de Fairbanks con el fin de llegar a la terminal.
Las cosas han mejorado (y mucho) desde entonces, y es que desde ese fatídico día el servicio de Mapas ha recibido infinidad de mejoras con el fin de colocarse como aplicación principal dentro del ecosistema de Apple, lo que evidentemente a ayudado a ganar el 80 por ciento del tráfico web que antes ocupaba Google Maps en iOS. Por supuesto se ha informado que Mapas sigue recibiendo mejoras tanto en rendimiento propio de la aplicación como en las ubicaciones y posibilidad de interacción con el usuario, según distintos informes.
Para mí todavía no ha alcanzado ni mucho menos el nivel de «excelencia» que tiene Google Maps, pero no es menos cierto que su avance ha sido positivo y evoluciona rápidamente aunque todavía no tenga la confianza total de los usuarios que si ha cosechado Google Maps en todos estos años.
Sé el primero en comentar