El navegador Safari está siendo uno de los grandes protagonistas en estas últimas semanas. No siempre para bien, ya que las novedades que está implementando no están gustando a todo el mundo. Su nueva forma de gestionar las pestañas abiertas, la barra de marcadores y un largo etcétera, no deja a nadie indiferente. A principios de mes una buena noticia llegaba a los usuarios y es que los marcadores estaban siendo protegidos con cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, podría haber sido un error porque no tienen ese tipo de cifrado.
A principios del mes de octubre un informe indicaba que los marcadores del nuevo y actualizado navegador, Safari, incluía la funcionalidad de cifrado extremo a extremo. Pero puede haber sido un error a la hora de actualizar el documento. Parece que los marcadores siguen con la misma seguridad que tenían hasta el momento. Es decir, un cifrado en tránsito y en los servidores. Por lo que la seguridad sigue siendo alta, pero no de la misma manera que si la encriptación la tuviese de extremo a extremo.
Como decía, la documentación de soporte de Apple se actualizó para mostrar que los marcadores de Safari se habían actualizado para tener el mismo cifrado de extremo a extremo que, por ejemplo, las transacciones de Apple Card e incluso Memoji. Ahora, sin embargo, la misma documentación ha eliminado esto, y los marcadores vuelven a aparecer como cifrados solo «en tránsito y en el servidor».
Sabemos que la propia documentación de Apple describe que el cifrado de extremo a extremo proporciona «el más alto nivel de seguridad de datos». No sabemos muy bien por qué entonces se sigue con el otro cifrado. Pero suponemos que será cuestión de tiempo que esto cambie y tengamos el más seguro de todos.
Un comentario, deja el tuyo
Estaría bien que Apple le diera un vuelco a safari dando funcionalidades que reduzcan la huella digital, como lo hace Brave… en Mac e IOS. A tener en cuenta que Brave no funciona igual la versión IOS que la de Mac, pero es un paso.