Adobe vendió la gestión de dichas aplicaciones a otras empresas, entre ellas a Dolby y esta debe haberse quejado por el uso fraudulento de ciertos usuarios. Los usuarios se enfrentan a sanciones similares a la utilización de software pirata.
En palabras de Adobe leemos el siguiente mensaje:
Adobe recientemente descontinuó ciertas versiones anteriores de las aplicaciones de Creative Cloud. Se notificó a los clientes que usan esas versiones que ya no tienen licencia para usarlas y se les brindó la posibilidad de actualizar a las últimas versiones autorizadas.
No se han detallado qué tipo de sanciones serán a las que se enfrentan. Todo parece que se considera como algo similar a la utilización de software pirata. En cualquier caso, Adobe indica que estas sanciones se encuentran dentro de litigios que se encuentran en curso y no se conoce su resolución definitiva.
Los usuarios afectados deben haber recibido un correo informándoles sobre el cese y desistimiento del servicio. Al parecer este cese no impide su utilización y muchos usuarios hacen «oídos sordos» al correo recibido. La información la conocemos a través de varios usuarios de Twitter que han informado del contenido de la carta. A su vez, la cuenta de Adobe @AdobeCare informó del contenido de la carta, e incluso amplió el escrito comentando que no pueden informar sobre las medidas llevadas a cabo por terceros.
Sé el primero en comentar