Muchos pueden ser los motivos por los que un Mac va muy lento. La lentitud de funcionamiento de un sistema operativo no siempre está relacionada con su edad, ya que también nos podemos encontrar con este problema en equipos muy recientes.
A continuación, os mostramos una completa guía donde os vamos a ayudar a diagnosticar cuales son los problemas más comunes que pueden afectar al rendimiento de un Mac y así poder encontrar una solución efectiva.
Índice
El almacenamiento está lleno
Uno de los principales motivos por los que nuestro Mac puede ir más lento de lo normal, se debe a la falta de almacenamiento. Todo sistema operativo necesita de un espacio mínimo disponible para utilizarlo como memoria virtual cuando la RAM es escasa.
Siempre debemos procurar que nuestro equipo tenga aproximadamente un 10% del espacio total de almacenamiento libre. Utilizar plataformas de almacenamiento para almacenar archivos que habitualmente utilizamos es una buena opción.
También copiar a un disco duro externo todo el contenido que no utilizamos habitualmente como puede ser fotografías, vídeos, películas… o subirlas a una plataforma de almacenamiento en la nube para tenerlas siempre a mano.
Todas las plataformas de almacenamiento actuales más utilizadas (iCloud, Dropbox, OneDrive, Google Drive…) funcionan bajo demanda.
Es decir, que podemos acceder al listado completo de archivos disponibles como si se estuvieran almacenados en un directorio de nuestro equipo, pero únicamente se descargan cuando los abrimos o cuando los descargamos manualmente para tenerlo siempre mano.
Una vez hemos acabado de editar un documento, automáticamente se vuelve a subir a la nube, por lo que dejará de estar ocupando espacio en nuestro disco duro.
El artículo liberar espacio en el Mac que publicamos hace unos días, os mostramos una guía completa con todos los pasos a seguir para poder obtener espacio de almacenamiento adicional en tu Mac.
En esa guía, también os mostramos cómo revisar y eliminar el espacio que ocupa el Sistema, un problema que de momento Apple sigue sin solucionar con cada nueva versión de macOS.
Demasiadas aplicaciones abiertas
Si no necesitas utilizar una aplicación que tienes abierta, para lo único que sirve no cerrarla es para que el rendimiento de nuestro equipo se vea afectado.
Las aplicaciones abiertas ocupan espacio en la memoria RAM del dispositivo y con el tiempo, si el número es muy elevado, pueden afectar al rendimiento del equipo haciéndolo más lento por lo es conveniente revisarlas cuanto nuestro equipo va lento.
El método más rápido para ver cuantas aplicaciones tienes abiertas es a través del atajo de teclado Option + Command + Esc. Este atajo de teclado abrirá una ventana con todas las aplicaciones abiertas en nuestro Mac.
Para cerrar alguna de ellas, tan solo tenemos que seleccionarla y pulsar sobre el botón Forzar salida. Esta función también es extremadamente útil cuando una aplicación ha dejado de responder y no hay forma de poder volver a utilizarlas.
Reinicia el Mac
En ocasiones, la solución más sencilla es la más absurda y este caso no es una excepción. Reiniciar un equipo, independientemente del sistema operativo por el que esté gestionado, en la mayoría de las ocasiones soluciona problema de funcionamiento, incluyendo si nuestro equipo funciona de una forma más lenta de lo normal.
Si eres de los usuarios que suele suspender el funcionamiento de su Mac en lugar de apagarlo cuando sabe que no lo va a utilizar durante unas horas, deberías probar a reiniciar tu equipo para así eliminar toda la caché de las aplicaciones, cerrar los programas abiertos y liberar de cero la memoria RAM.
Limite el número de aplicaciones que se inician con tu Mac
Si tu equipo, además de funcionar de forma muy lenta, tarda una eternidad en arrancar, lo primero que deberías plantearte es revisar el número de aplicaciones que se inician con tu equipo.
Al instalar aplicaciones como Spotify, Google Drive, Dropbox… estás se incluyen en el inicio de nuestro sistema para así tenerlas siempre a mano cuando queremos utilizarlas, sobre todo en el caso de las aplicaciones de almacenamiento.
No así en Spotify, una aplicación que no hace falta que se inicie con nuestro equipo cada vez que lo iniciamos al igual que otras aplicaciones que se abren, por si acaso, no hacen falta en algún momento.
Para comprobar y limitar el número de aplicaciones que se abren cada vez que iniciamos nuestro equipo, debemos realizar los pasos que os muestro a continuación:
- Nos dirigimos a Preferencias del Sistema.
- Dentro de Preferencias del sistema, pulsamos en Usuarios y grupos.
- A continuación, seleccionamos la pestaña Ítems de sesión.
- Finalmente, seleccionamos con el ratón la aplicación que deseamos eliminar de la lista de elementos de inicio y pulsamos en el signo menos debajo de la lista.
Actualiza a la última versión de macOS disponible
Otro de los motivos por los que nuestro Mac puede haber dejado de funcionar como al principio, lo encontramos en versiones no actualizadas de macOS.
Si tu equipo es compatible con versiones más recientes de macOS, deberías actualizar si quieres disfrutar de las mejoras de rendimiento que Apple incluye además de las habituales mejoras de seguridad y nuevas características que se incluyen.
Velocidad de nuestra conexión a internet
Si únicamente el problema de rendimiento lo encontramos en una aplicación que funciona a través de internet o cuando estamos navegando, deberías hacer un test de velocidad para comprobar si estamos buscando soluciones para un problema que no se encuentra en nuestro dispositivo.
Una de las mejores páginas web para medir nuestra velocidad de conexión junto con el ping es la que Netflix pone a nuestra disposición (seamos o no suscriptores): Fast.com.
Qué hacer para que mi Mac vaya más rápido
Cambiar a un SSD
Apple ha tardado muchos años en eliminar los discos duros mecánicos de todos los Mac, por lo que, si antes de 2021 compraste un Mac mini, Mac Pro o iMac, es probable que estés utilizando un disco duro de este tipo en lugar de SSD. Si es así, tienes la posibilidad de cambiarlo fácilmente tu mismo sin pasar por el servicio técnico de Apple.
Los SSD (Solid State Drive), alcanzan unas velocidades mucho más elevadas de escritura y lectura que los tradicionales discos duros (HD), ya que no incluyen un disco físico que da vueltas para leer y escribir información.
Lamentablemente, la política de Apple, a diferencia de otros fabricantes, pasa por no permitir que los usuarios amplían sus equipos más modernos ya que sueldan tanto la RAM como la unidad de almacenamiento a la placa.
Ampliar la memoria RAM
Cuando más, mejor. Esto se aplica perfectamente a cualquier equipo informático. Pero, al igual que con el disco duro, si tu equipo es moderno, ya puedes ir olvidándote de ampliarlo, ya que está soldada a la placa.
Sin embargo, si tu equipo es antiguo, no vas a tener ningún problema en ampliar la cantidad de memoria RAM disponible, siempre y cuando no se encuentre soldada. Si quieres conocer si puedes ampliar la memoria de tu equipo, puedes pasarte por los siguientes enlaces.
- Ampliar memoria Mac mini
- Ampliar memoria iMac
- Ampliar memoria MacBook, MacBook Air y MacBook Pro
- Ampliar memoria Mac Pro
Sé el primero en comentar