Si esta mañana os daba mi consejo en cuanto a qué gama de MacBook adquirir en caso de querer comprar un portátil de la manzana, ahora quiero dar mi opinión de si os interesa más un portátil o un iPad para el desempeño de la docencia, ya sea en un centro de primaria, secundaria o incluso en la Universidad.
Está claro que estamos hablando de productos muy diferentes y es que lo que se puede hacer con un MacBook no es lo mismo que se puede hacer con un iPad y ciertas cosas que se pueden hacer con un iPad no se pueden hacer con un MacBook.
El pensamiento de Apple no es que elijas entre un dispositivo u otro sino que tengas los dos, pero para muchas personas es más que suficiente tener uno de ellos para poder desempañar un trabajo de mucha más calidad en los centros educativos.
Lo primero que tenemos que decir es que Apple está fabricando actualmente iPads de mucha potencia e increíbles prestaciones y concretamente, hace no mucho ha puesto en circulación el iPad 2018, un iPad enfocado al sector educativo principalmente. Actualmente existen los iPad Pro en dos diagonales, 10,5 y 12,9 pulgadas y el iPad 2018 de 9,7 pulgadas además del iPad mini 4 de 7,9 pulgadas.
En cuanto a los portátiles que yo mismo aconsejaba para los docentes tenemos el MacBook de 12 pulgadas y el MacBook Pro de 13 pulgadas sin Touch Bar.
Ahora bien, siendo docente ¿qué me interesa más? ¿Un iPad o un MacBook? Está claro que con un iPad de los que hoy en día están en circulación, con la evolución que han experimentado las aplicaciones de todo tipos así como en las suites ofimáticas no solo de Microsoft sino la propia de Apple puedes hacer de casi todo en un iPad, más aún cuando la propia Apple ha creado un teclado que permite que puedas teclear como si en un ordenador estuvieras.
Además, en un iPad puedes disfrutar de la interfaz táctil, de su sencillez y de que puedes hacer uso de un periférico más llamado Apple Pencil, el bolígrafo inteligente de Apple con el que puedes hacer que tu iPad sea como tu cuaderno de profesor, explicar escribiendo en el propio iPad a la vez que proyectas vídeo, audio o incluso usas aplicaciones específicas para el control del alumnado como el iDoceo. Sin duda el iPad es una herramienta que cada vez más docentes tienen en sus maletines.
Sin embargo, el iPad no se ha concebido para un trabajo intenso de teclear ni para poder instalar todo tipo de programas. Para eso está el sistema de los Mac el macOS. Además, en un portátil no tienes la interfaz táctil y no puedes usar el Apple Pencil.
Es por ello que si eres docente y solo te puedes comprar uno de los dos dispositivos, vas a sacarle más partido a un iPad, tanto en su versión PRO como en la versión 2018. El iPad mini ya lo veo un poco reducido para tener que controlar listados de alumnos que se mostrarían en pantalla de una forma muy reducida. El 85% del profesorado donde trabajo se ha decantado por tener un iPad. Pasado un tiempo, terminan teniendo también el MacBook, pero entran en el ecosistema de Apple a través de un iPad. ¿Tú que consideras más útil para un profesor?