La llegada de macOS 26 Tahoe marca un antes y un después en la experiencia de uso del Mac. Apple ha apostado por transformar por completo la imagen y la funcionalidad de su sistema operativo para ordenadores, dando lugar a una versión que deslumbra tanto visualmente como en capacidades productivas, de integración y personalización. Si buscas conocer en profundidad todas las novedades de macOS Tahoe, sus secretos de diseño, su conexión con Apple Intelligence y las mejoras de productividad que trae bajo el brazo, has llegado al lugar adecuado: aquí tienes el análisis más completo, detallado y actualizado que puedas encontrar.
A lo largo de este artículo vas a descubrir cómo el nuevo diseño Liquid Glass afecta a cada rincón del sistema, qué implica la revolución de Spotlight y Atajos, detalles inéditos sobre las nuevas funcionalidades con IA, la apuesta por la accesibilidad, los avances en gaming, y un largo etcétera que no deja ningún apartado sin tratar.
Si quieres tener bajo el radar TODO lo que puedes esperar como usuario actual o futuro de Mac, sigue leyendo y no te pierdas detalle.
Un rediseño visual sin precedentes: Liquid Glass y personalización a otro nivel
Apple ha decidido romper moldes con macOS 26 Tahoe y lo primero que llama la atención es su nuevo diseño, al que la propia compañía ha bautizado como Liquid Glass. Este concepto supone la adopción de materiales visuales translúcidos que reflejan y refractan el contenido de la pantalla, dando como resultado un aspecto más moderno, sofisticado y limpio. La barra de menús, el Dock, las barras laterales y las herramientas de las apps han sido rediseñadas para potenciar la sensación de amplitud y, sobre todo, de protagonismo del contenido sobre la interfaz.
La barra de menús es ahora completamente transparente, permitiendo que el fondo y las aplicaciones cobren vida a través de ella. No se trata de una simple capa estética, sino de una integración profunda que afecta también a la barra de herramientas, los iconos y los widgets. Los iconos de las apps se adaptan al modo claro u oscuro y pueden lucir nuevos tonos de color o incluso una apariencia translúcida, según la personalización que elija el usuario.
El nivel de personalización alcanza cotas nunca vistas: ahora puedes cambiar el color de las carpetas, añadir símbolos, emojis distintivos y, en definitiva, dotar a cada elemento de tu escritorio de una personalidad única. El Centro de Control no se queda atrás: se ha rediseñado por completo, es totalmente transparente y permite añadir accesos directos personalizados, incluso pertenecientes a apps de uso habitual como Zoom, lo que facilita tener siempre a mano los controles más relevantes para cada persona.
En línea con los cambios de iPad y iPhone, macOS Tahoe incorpora el famoso tinte para iconos, que unifica la apariencia de todos los iconos bajo un mismo matiz si así lo deseas. Apple quiere que cada usuario pueda reflejar su propio estilo en el Mac, combinando colores temáticos, fondos de pantalla, widgets y una organización visual mucho más flexible que en cualquier versión anterior.
Los diseñadores y expertos han valorado este lavado de cara muy positivamente, aunque algunos muestran reservas sobre la legibilidad, especialmente en situaciones de luminosidad adversa. Pese a ello, la sensación general es que el cambio era muy necesario y que la interfaz Liquid Glass proporciona frescura y cohesión visual en toda la experiencia Mac.
Continuidad: el iPhone y el Mac, más unidos que nunca con la llegada de Teléfono
Uno de los apartados que más ha evolucionado en esta versión es Continuidad, la funcionalidad que permite aunar y sincronizar la experiencia entre dispositivos Apple. La gran estrella de esta actualización es sin duda la llegada de la app Teléfono al Mac. Ahora puedes recibir y gestionar llamadas de tu iPhone directamente en tu ordenador, sin necesidad de tocar el móvil, accediendo a funciones como Favoritos, Recientes, Mensajes de Voz e incluso dos herramientas inéditas: el Filtro de Llamadas y el Hold Assist.
- Filtro de Llamadas: esta función responde automáticamente a llamadas de números desconocidos y obtiene información relevante sobre quién llama, para que puedas decidir si merece la pena contestar o no.
- Hold Assist: si te ponen en espera durante una llamada, el sistema guarda tu sitio en la cola y te avisa cuando un agente esté disponible, permitiéndote seguir trabajando en el Mac mientras tanto.
Teléfono en macOS 26 Tahoe integra la traducción en tiempo real, permitiendo mantener conversaciones con personas que hablan otros idiomas durante llamadas, videollamadas y mensajes. Todo esto se realiza directamente en el dispositivo, preservando la privacidad y haciendo que la comunicación sea más fluida y natural.
La experiencia de Continuidad también abarca la gestión de aplicaciones entre Mac, iPhone y iPad. Ahora puedes abrir apps del iPad directamente desde el Mac, y contar con un control más preciso sobre la integración de archivos, notas, recordatorios e incluso la sincronización de portapapeles y eventos entre dispositivos.
La revolución de Spotlight: el buscador se convierte en central de productividad y acciones rápidas
Spotlight era hasta ahora una herramienta robusta para localizar archivos, documentos, aplicaciones o buscar en internet. Pero en macOS Tahoe la utilidad da un salto cualitativo: se convierte en el verdadero epicentro de la productividad en Mac. No sólo puedes encontrar cualquier contenido, sino que ahora es posible ejecutar acciones complejas directamente desde la barra de búsqueda, sin cambiar de aplicación ni tocar el ratón.
- Resultados inteligentes y organizados: cuando realizas cualquier búsqueda, Spotlight muestra archivos, carpetas, eventos, apps, mensajes, correo y mucho más, todo en una sola lista, agrupando y filtrando por tipo, relevancia o fuente.
- Filtrado avanzado y búsqueda en la nube: la IA se encarga de clasificar los resultados y puedes aplicar nuevos filtros para ceñirte al tipo exacto de contenido que necesitas (PDFs, emails, imágenes…). Además, se integra con servicios cloud de terceros.
- Previsualización y acciones inmediatas: puedes ver una vista previa de documentos, emails o mensajes, y, lo mejor, ejecutar acciones como enviar emails, crear notas, reproducir podcasts o iniciar grabaciones directamente desde Spotlight.
La gran innovación llega de la mano de las “teclas rápidas”: pequeñas cadenas de caracteres —por ejemplo, “sm” para enviar un mensaje, “ar” para crear un recordatorio— permiten desencadenar acciones instantáneas. Esta funcionalidad se puede personalizar, de modo que cada usuario define sus propios atajos para adaptar Spotlight a su rutina diaria.
¿Eres de los que trabaja sin despegar las manos del teclado? Spotlight aprende de tu uso y comportamiento, sugiriendo acciones recurrentes y permitiendo el lanzamiento de comandos incluso dentro de apps de terceros, gracias a la integración con la nueva API de App Intents. Esto convierte al buscador en una auténtica terminal personalizable, ideal para usuarios avanzados y para quienes buscan ahorrar tiempo y clics en el día a día.
Atajos (Shortcuts) y Apple Intelligence: automatizaciones inteligentes para un Mac más productivo
Con macOS 26 Tahoe, la app Atajos se transforma en el centro neurálgico de la productividad e integración de inteligencia artificial. Ahora puedes crear automatizaciones mucho más avanzadas que se integran con Apple Intelligence, aprovechando la capacidad del sistema para comprender, procesar y lanzar tareas contextuales.
- Acciones inteligentes: los nuevos atajos permiten desde resumir texto, generar imágenes, buscar información compleja, hasta procesar grandes volúmenes de datos directamente desde tu Mac. Los modelos de Apple Intelligence pueden ejecutarse de forma local o aprovechar la Computación Privada en la Nube, garantizando privacidad y flexibilidad.
- Integración con ChatGPT y otros modelos: se pueden encadenar acciones accediendo a modelos de IA externos para obtener respuestas o procesar información, llevando la automatización a otro nivel.
- Automatización basada en eventos: ahora puedes desencadenar atajos en función de la hora, la conexión de un periférico, el guardado de un archivo en una carpeta específica o cualquier evento relevante.
- Acceso directo desde Spotlight: los atajos, potenciados con IA, están directamente accesibles desde la nueva versión de Spotlight, permitiendo ejecutar flujos de trabajo de varios pasos sin abandonar la barra de búsqueda.
Esta fusión de automatización y potencia de IA convierte al Mac en una herramienta capaz de adaptarse a cualquier necesidad, desde el ámbito profesional (resumir actas de reuniones, comparar notas y transcripciones, clasificar emails) hasta el doméstico (gestionar la casa inteligente, catalogar fotos, programar rutinas, etc.).
Live Translation y la eliminación de las barreras idiomáticas
macOS Tahoe llega con una de las funciones más esperadas a nivel de globalización: Live Translation. Esta prestación, nutrida por los modelos neuronales de Apple, permite traducir automáticamente tanto texto como audio en tiempo real.
- Mensajes: puedes mantener conversaciones en distintos idiomas sin esfuerzo, ya que el sistema traduce tanto lo que escribes como las respuestas recibidas, todo en el momento y sin necesidad de apps adicionales.
- FaceTime: los subtítulos traducidos en vivo permiten seguir llamadas y videollamadas internacionales sin perder detalle, gracias a la traducción simultánea que aparece mientras la otra persona habla.
- Llamadas telefónicas: en las llamadas realizadas o recibidas con la app Teléfono, tus palabras se traducen al instante para el interlocutor, y viceversa, facilitando la comunicación global.
La privacidad está garantizada, ya que todo este proceso de traducción sucede íntegramente en el dispositivo, evitando que las conversaciones salgan al exterior y reforzando la confianza en el ecosistema Apple.
Genmoji, Image Playground y el impulso de la creatividad gráfica
Uno de los apartados donde Apple Intelligence también echa raíces es en la personalización y creación gráfica. Con macOS Tahoe, los Genmoji y la herramienta Image Playground abren la puerta a una nueva dimensión creativa: descubre las aplicaciones exclusivas de macOS.
- Genmoji: puedes crear tus propios emojis personalizados a partir de una descripción y un emoji base. El sistema permite modificar atributos personales como peinado, accesorios o expresiones emocionales, alineándose con el contexto de uso.
- Image Playground: la generación de imágenes por IA se potencia con nuevos estilos (pintura al óleo, arte vectorial, etc.) e integración con ChatGPT para describir exactamente lo que buscas. El modo “Any Style” permite una personalización máxima, partiendo de cualquier idea que tengas en mente.
Estas funcionalidades están diseñadas tanto para usuarios avanzados como para cualquier persona que desee dar un toque único a sus mensajes, presentaciones, posts en redes sociales y proyectos personales.
Productividad a otro nivel: gestión inteligente de Recordatorios y Notas
macOS 26 Tahoe no sólo mejora la gestión de tareas, sino que introduce IA para analizar contenidos del sistema (emails, webs, notas) y sugerir recordatorios relevantes. El sistema es capaz de clasificar automáticamente los recordatorios en apartados, priorizar acciones y ofrecer notificaciones realmente inteligentes, adaptadas al contexto del usuario. También puedes consultar cómo gestionar tus contraseñas guardadas en Safari.
La app Notas también recibe mejoras sustanciales: ahora es posible importar y exportar notas en formato Markdown (ideal para programadores y escritores) y grabar conversaciones en la app Teléfono, generando transcripciones automáticas que luego pueden analizarse o resumirse mediante Apple Intelligence.
Novedades en aplicaciones de sistema: Safari, Mensajes, Fotos, FaceTime y Diario
El avance de macOS Tahoe se refleja en la actualización de las apps del sistema, que han sido rediseñadas para unificar la experiencia y sacar el máximo partido a la nueva interfaz y a la IA:
- Safari: el navegador introduce pestañas de líneas redondeadas que parecen flotar, además de una barra lateral con accesos rápidos a Pestañas de iCloud y Guardado. Apple presume de que es el navegador más rápido y eficiente, con protección avanzada contra el seguimiento por defecto.
- Mensajes: añade fondos personalizados para los chats, encuestas y una vista de detalles mejorada. Los indicadores de escritura en grupo facilitan seguir la conversación y la búsqueda con lenguaje natural ahorra tiempo al encontrar información importante.
- Fotos: estrena barra lateral inspirada en iPadOS, colecciones fijadas y controles de filtrado rápido, todo bajo la estética Liquid Glass. La gestión de imágenes es más intuitiva y potente.
- FaceTime: la página principal se redibuja con “posters” visuales de los últimos contactos, controles flotantes y la integración de Live Translation.
- Diario: escrita desde el Mac, permite crear varios diarios temáticos, sincronizados con el resto de dispositivos de Apple, y visualizar cada entrada en un mapa o con fotos y notas asociadas.
Los cambios no se limitan a la apariencia: cada app mejora tanto en funcionalidades como en integración con el resto de servicios del sistema operativo, haciendo la experiencia más ágil y conectada.
Gaming y Apple Games: el Mac pisa fuerte en los videojuegos
Apple ha entendido que el Mac puede ser una plataforma potente para gaming y con macOS Tahoe la apuesta se refuerza como nunca antes:
- Apple Games: la app reúne toda tu biblioteca de juegos, facilita descubrir títulos nuevos y conectar con amigos para jugar o chatear sin salir del entorno de juego.
- Game Overlay: puedes ajustar los parámetros del sistema, invitar a amigos y activar modos como el de bajo consumo para sesiones de juego más largas.
- Metal 4: la nueva tecnología de renderizado permite a los desarrolladores y a los usuarios disfrutar de gráficos avanzados, interpolación y desenerdado de frames (MetalFX), y aprovechar al máximo el hardware Apple Silicon.
Por si fuera poco, macOS Tahoe aterriza con títulos de lanzamiento tan potentes como Crimson Desert e InZOI, además de soporte para hits internacionales y un ecosistema que sigue creciendo gracias al soporte de chips avanzados (M3, M4) y tecnologías como el ray tracing.
Impulso sin precedentes en accesibilidad: Lupa, Braille, Accessibility Reader y más
La inclusión de nuevas herramientas y mejoras en accesibilidad es otro de los puntos fuertes del nuevo sistema:
- Lupa en el Mac: permite a personas con baja visión ampliar todo lo que hay a su alrededor utilizando la cámara del iPhone o una webcam USB. Se pueden aplicar filtros visuales y guardar vistas personalizadas.
- Accessibility Reader: facilita la lectura a personas con dislexia o baja visión, permitiendo ajustar fuente, tamaño, colores, espaciado y activar lectura en voz alta desde cualquier aplicación. Incluso puede emplearse con textos físicos a través de Lupa.
- Braille Access: convierte al Mac en una herramienta perfecta para usuarios de pantallas braille, permitiendo lanzar apps, tomar notas, resolver cálculos o leer archivos especializados.
- Indicadores de movimiento: una función que reduce el mareo para quienes usan el Mac en movimiento (por ejemplo, en vehículos), mostrando puntos animados adaptativos.
- Etiquetas de accesibilidad en App Store: ahora puedes filtrar apps en la tienda por sus características de accesibilidad, como compatibilidad con VoiceOver, uso de subtítulos, texto grande, etc.
El esfuerzo de Apple por reducir barreras y democratizar el uso del Mac queda patente con estas incorporaciones, que sitúan a macOS Tahoe como la versión más inclusiva de toda su historia.
Gestión avanzada de contraseñas y seguridad
La nueva versión de macOS no olvida la importancia de la seguridad y la gestión de las credenciales digitales. Ahora, con la app Contraseñas, es posible:
- Revisar el historial de cambios de cada cuenta.
- Consultar versiones anteriores de contraseñas almacenadas.
- Ver en qué momento se realizó cada cambio, permitiendo mayor control y trazabilidad sobre la seguridad personal.
Estas mejoras son especialmente útiles para trabajadores remotos, freelances y cualquier persona que gestione múltiples accesos en su día a día.
Compatibilidad: ¿Qué Macs pueden instalar macOS Tahoe?
En este apartado, Apple se mantiene fiel a su filosofía de ofrecer soporte a dispositivos de varios años de antigüedad, aunque, como es lógico, algunas de las funciones más avanzadas (como Apple Intelligence) requieren hardware reciente, con chip M1 o superior. La lista de dispositivos compatibles es extensa e incluye:
- MacBook Air (todos los modelos con Apple Silicon desde 2020 en adelante)
- MacBook Pro (Apple Silicon desde 2020 en adelante, y modelos Intel como el de 16 pulgadas 2019 y el 13 pulgadas de 2020 con cuatro puertos Thunderbolt 3)
- iMac (modelos desde 2020 y los iMac con chip M)
- Mac mini (2020 en adelante)
- Mac Studio (2022 en adelante)
- Mac Pro (2019 en adelante)
La compatibilidad con Apple Intelligence y otras funciones punteras puede depender del idioma y la configuración regional, aunque el español está incluido en las opciones iniciales. El ciclo de soporte de Apple destaca respecto a la competencia, permitiendo actualizar equipos de hace hasta siete años según el modelo.
Disponibilidad, fases de lanzamiento y cómo actualizar
El proceso de despliegue de macOS 26 Tahoe se organiza en fases para asegurar la calidad y estabilidad del sistema:
- Beta para desarrolladores: disponible desde el día de la presentación (junio 2025), permite a los desarrolladores probar y adaptar sus apps a las nuevas funcionalidades.
- Beta pública: se lanzará en julio, con acceso abierto a cualquier usuario interesado en probar macOS Tahoe antes del lanzamiento general.
- Versión final: la actualización gratuita llegará a todos los Macs compatibles en otoño de 2025, previsiblemente entre finales de septiembre y mediados de octubre.
Para instalar la actualización, será necesario cumplir los requisitos mínimos y, en algunos casos, contar con la última versión del sistema anterior.
Preguntas frecuentes y curiosidades tras la llegada de macOS Tahoe
¿Qué pasa con el nombre y la numeración? Apple ha sorprendido saltando del clásico macOS 15 Sequoia a macOS 26, siguiendo la estrategia de alinear el número de versión con el año siguiente al del lanzamiento. Así, tanto iOS como iPadOS, tvOS, watchOS y visionOS adoptan la cifra “26”, buscando mucha más coherencia y sincronización en el ecosistema Apple.
¿Cómo afecta el diseño Liquid Glass al día a día? La interfaz impacta en la organización del espacio de trabajo, en la visibilidad y en el descanso visual. Aunque algunos usuarios muy exigentes a nivel de legibilidad pueden notar diferencias respecto a versiones previas, la personalización permite adaptar muchos elementos al gusto y necesidad personal.
¿Cuáles son las novedades exclusivas para profesionales y creadores? Además de la integración de Atajos avanzados, la gestión automatizada por IA y las mejoras gráficas en gaming, destaca la posibilidad de utilizar flujos de trabajo personalizados, automatizar procesos complejos y conectar el Mac con otros dispositivos Apple sin fisuras, lo que proporciona una ventaja en productividad difícil de igualar.
¿La IA y las funciones de privacidad están peleadas? Todo lo contrario. Apple ha diseñado Apple Intelligence y las funciones de traducción y análisis para que funcionen íntegramente en el dispositivo o en la nube privada, asegurando que la privacidad del usuario nunca se vea comprometida.
Este sistema operativo presenta un avance radical en innovación, personalización, productividad y accesibilidad. Su integración de diseño, inteligencia artificial, automatización y posibilidades de personalización hacen que el usuario tenga en sus manos una herramienta potente, adaptable y visualmente impactante, capaz de satisfacer tanto al usuario doméstico como al profesional más exigente.