macOS Tahoe elimina FireWire: el adiós definitivo a una era en Apple

  • macOS 26 Tahoe retira soporte a FireWire 400/800 y IEEE 1394 en la beta para desarrolladores
  • Los dispositivos como los primeros iPod, discos duros y cámaras FireWire dejan de funcionar en los Mac actualizados
  • No existen indicios de que Apple reactive FireWire en versiones futuras, consolidando el cambio hacia tecnologías como USB-C y Thunderbolt
  • Usuarios y archivistas que dependan de FireWire deberán conservar equipos antiguos o evitar actualizar a Tahoe

firewire macos

El ciclo beta de macOS 26 Tahoe ha dado la campanada para quienes aún utilizaban FireWire en sus equipos Apple. Con la desaparición de este estándar, que fue clave en la conectividad de los Mac a finales de los 90 y comienzos del 2000, se cierra un capítulo importante en la historia tecnológica reciente. Muchos usuarios se enfrentan ahora a la imposibilidad de conectar su antiguo iPod, discos duros o cámaras directamente a sus ordenadores tras instalar esta nueva versión.

La retirada definitiva de FireWire, también conocido como IEEE 1394, se ha hecho evidente desde el primer lanzamiento de la beta para desarrolladores. Numerosos propietarios de equipos antiguos han comprobado que sus dispositivos FireWire no aparecen en las aplicaciones habituales como Finder, Utilidad de Discos o Información del Sistema, ni siquiera al usar adaptadores Thunderbolt-to-FireWire. Quienes dependen de este tipo de hardware se ven ahora en la tesitura de conservar viejos Macs o renunciar a las nuevas características del sistema.

Un pilar en la historia de Apple que se despide

firewire en macos

La tecnología FireWire fue desarrollada principalmente por Apple a finales de los ochenta y debutó oficialmente en el Power Mac G3 azul y blanco en 1999. Su elevado rendimiento, que alcanzaba los 400 Mbps inicialmente, superaba al USB 1.0 con creces, convirtiéndose en la interfaz preferida por profesionales del vídeo, la fotografía y el audio digital. Pocos años después apareció la versión 800, doblando la velocidad y ofreciendo un conector diferente, aunque este avance no llegó a evolucionar más dentro del entorno Apple.

Durante la década del 2000, FireWire fue la vía exclusiva de muchos dispositivos icónicos, como los primeros iPods —que solo sincronizaban y cargaban mediante este puerto— y discos duros externos para almacenamiento y copias de seguridad. Incluso cámaras MiniDV y equipos de grabación profesional aprovecharon su conexión directa y baja latencia, rasgos muy valorados por los usuarios creativos de Mac. Sin embargo, la llegada de USB 2.0 y, más tarde, de Thunderbolt, fue desplazando a FireWire de la gama, hasta que en 2011 los Macs dejaron de incluir puertos nativos.

Impacto y consecuencias de la desaparición

legacy firewire macos

La retirada total del soporte implica que equipos y periféricos antiguos dejan de funcionar en la nueva versión, forzando a quienes aún los utilizan a tomar decisiones: permanecer en macOS Sequoia o anterior para no perder la funcionalidad, buscar alternativas modernas, o asumir la pérdida de acceso a sus archivos y dispositivos. Esta medida afecta especialmente a estudios de grabación, archivistas y usuarios que necesitaban FireWire para recuperar datos de discos viejos o trabajar con hardware especializado.

Para muchos, esta decisión era solo cuestión de tiempo. Apple ha demostrado en repetidas ocasiones una fuerte apuesta por avanzar en estándares modernos y nuevos diseños de hardware, aunque eso suponga dejar atrás tecnologías queridas por una comunidad fiel. FireWire, que ayudó a definir la era «hub digital» de la marca, se suma así a una larga lista de protocolos y puertos retirados en pos de una mayor eficiencia y simplicidad en la experiencia de usuario.

A nivel técnico, la eliminación de los controladores y menús relacionados con FireWire hace muy improbable que este soporte vuelva. Aunque el ciclo beta todavía podría deparar sorpresas, la tónica habitual de la compañía apunta a que no habrá marcha atrás. Desde hace tiempo, Apple prioriza optimizar recursos y simplificar su ecosistema, sobre todo ahora que macOS 26 Tahoe será también la última versión compatible con algunos Macs Intel antes de migrar por completo a Apple Silicon.

La realidad para usuarios y creativos

Esta eliminación será irrelevante para la mayoría de usuarios modernos, que ya operan con dispositivos USB-C, Thunderbolt 3 o 4 y una gran variedad de periféricos mucho más actuales. Sin embargo, para ese grupo reducido que aún mantiene equipos FireWire en activo, la noticia no es solo anecdótica: necesitarán conservar un Mac dedicado con sistema anterior solo para tareas puntuales, o resignarse a perder acceso a parte de su legado digital.

Además, la transición evidencia la dificultad de conciliar el avance imparable de la tecnología con la necesidad de preservar ciertos contenidos históricos y flujos de trabajo especializados. Sin anuncios oficiales sobre un posible cambio de rumbo por parte de Apple, todo indica que FireWire pasará definitivamente a la historia dentro del catálogo de compatibilidades de macOS.

Para quienes aún dependen de FireWire, organizarse y planificar el futuro de sus dispositivos se vuelve fundamental, ya que el soporte en macOS 26 Tahoe parece haber llegado a su fin.

Artículo relacionado:
¡Felicidades iPod! 14 años desde su lanzamiento

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.