macOS Tahoe: Todas las novedades, cambios y el adiós definitivo a los Mac Intel

  • macOS Tahoe introduce un rediseño visual con el efecto Liquid Glass y nuevas funciones como un gestor de portapapeles y una app de Teléfono para Mac.
  • Apple confirma que Tahoe es la última versión compatible con Macs Intel, marcando el final para los Hackintosh y sistemas DIY.
  • Las nuevas funciones como Live Activities, nuevas Shortcuts automatizables, y mejoras profundas en Spotlight modernizan la experiencia de usuario.
  • El soporte a Apple Intelligence y las funcionalidades avanzadas sólo estarán disponibles en equipos con Apple Silicon (M1 en adelante).

macOS Tahoe nueva versión

macOS Tahoe es el nuevo sistema operativo de Apple para sus ordenadores, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el otoño de 2025. Con este salto generacional, Apple introduce una serie de cambios visuales y funcionales que afectan tanto al aspecto como a las prestaciones del sistema, además de marcar un punto de inflexión definitivo para los ordenadores con procesador Intel.

La presentación de macOS Tahoe en la WWDC 2025 supuso también el anuncio oficial de que esta será la última versión que reciban los Macs con chips Intel, lo que implica el final del soporte oficial para estos ordenadores y para el universo Hackintosh. A partir de la próxima actualización, sólo los Mac con chips Apple Silicon (al menos M1) podrán acceder a las nuevas versiones y a las mejoras que Apple continúe implementando.

Un rediseño profundo: la era Liquid Glass

macOS Tahoe Liquid Glass

La estética de macOS Tahoe gira en torno al concepto Liquid Glass, un efecto translúcido y reflejante que moderniza la interfaz gráfica del sistema. Ahora, las ventanas muestran bordes más redondeados, fondos brillantes y elementos gráficos que cambian de color según el contenido y el fondo, aportando un aire visual más fresco y coherente con iOS y iPadOS.

La barra de menús se ha vuelto completamente transparente, potenciando la sensación de mayor espacio en pantalla. Elementos como el Dock, barras laterales, controles y hasta los iconos de las apps han recibido este tratamiento, que busca reducir distracciones y permitir que el usuario centre su atención en el contenido realmente importante.

Este nuevo diseño, aunque atractivo, incluye algunas decisiones que pueden no convencer a todos, como la transparencia de los iconos en el Dock, que puede dificultar su diferenciación. Sin embargo, es posible desactivar esta opción para quienes prefieren una visualización más tradicional.

,

,

firewire macos-4
Artículo relacionado:
macOS Tahoe elimina FireWire: el adiós definitivo a una era en Apple

Spotlight: motor central de la productividad en Mac

Spotlight macOS Tahoe

Spotlight en macOS Tahoe recibe la mayor actualización en años, pasando de ser una simple herramienta de búsqueda a un centro de control avanzado. Ahora es posible ejecutar acciones complejas directamente desde Spotlight, como enviar emails, crear notas, iniciar podcasts, organizar eventos de calendario o ejecutar Shortcuts sin abrir ninguna app adicional.

La nueva interfaz aporta filtros inteligentes (aplicaciones, archivos, acciones y portapapeles) e introduce el tan demandado gestor de portapapeles integrado. Por primera vez, los usuarios podrán acceder a un historial de elementos copiados (texto, imágenes…) y pegar cualquier elemento anterior sin depender de utilidades de terceros. Este historial, por motivos de privacidad, se elimina de forma automática tras ocho horas.

Otra innovación importante es la función Quick Keys, que permite asignar combinaciones de letras a acciones frecuentes, acelerando así el flujo de trabajo para usuarios avanzados.

Nuevas aplicaciones y funciones: Teléfono, Live Activities y más

macOS Tahoe añade y renueva varias aplicaciones clave. Destaca la llegada de una app de Teléfono para Mac, que permite realizar y recibir llamadas usando el iPhone enlazado. Incluye funciones como Call Screening (filtrado de llamadas desconocidas) y Hold Assist (dejar en espera automática y recibir notificación al ser atendido). Aunque en las versiones beta han surgido algunos problemas de fiabilidad, se espera que se pulan antes del lanzamiento final.

Live Activities es otra función inspirada en iOS, que muestra información en tiempo real sobre pedidos, vuelos, eventos deportivos y más, directamente en la barra de menús del Mac, sincronizado gracias a la integración con el iPhone.

Además, la app Journal llega también al Mac, incentivando el registro personal diario, aunque por ahora cuenta con funcionalidades más limitadas que su versión en iPhone. En cuanto a productividad, Shortcuts ahora puede ejecutar automatizaciones en función del contexto, hora del día o eventos específicos, y se integra con la inteligencia artificial de Apple y ChatGPT para ofrecer acciones avanzadas como resumir textos o generar imágenes.

Compatibilidad: últimos días para los Mac Intel

Apple ha proporcionado el listado de dispositivos compatibles con macOS Tahoe, destacando que será la última actualización mayor para Macs Intel. El sistema seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad básicas durante un tiempo, pero ya no implementará nuevas funciones.

Los Mac con Apple Silicon (al menos M1) disfrutarán de todas las novedades, incluyendo las nuevas herramientas de Apple Intelligence, automatizaciones y mejoras gráficas. Se confirma así el cierre definitivo a la era Hackintosh, dado que sin soporte para procesadores Intel, no será posible instalar versiones recientes de macOS en hardware no oficial.

  • iMac (2020 y posteriores)
  • Mac mini (2020 y posteriores)
  • MacBook Air con Apple Silicon (2020 y posteriores)
  • MacBook Pro (M1/2020 y posteriores)
  • Mac Studio (2022 y posteriores)
  • Mac Pro (2019 en adelante, última generación Intel incluida)

Las funciones más avanzadas, como Apple Intelligence, traducción en tiempo real y automatizaciones inteligentes, solo estarán disponibles en los modelos con procesadores Apple.

Gestión del portapapeles y automatización sin complicaciones

Una de las mejoras más reclamadas era la inclusión de un gestor de portapapeles nativo. Hasta ahora, quienes querían almacenar más de un elemento copiado tenían que recurrir a utilidades externas, pero con macOS Tahoe, Apple simplifica este proceso y lo hace accesible para todos, incluso sin instalaciones adicionales. Aunque ofrece menos opciones que aplicaciones especializadas, cubre las necesidades básicas y garantiza la privacidad al eliminar el historial tras un tiempo.

La integración de Shortcuts con inteligencia artificial permite crear automatizaciones más flexibles y contextuales, facilitando que cualquier usuario personalice sus rutinas en el Mac. Por ejemplo, se pueden programar acciones en función de la hora, el remitente de un email, o la conexión de un dispositivo.

Limitaciones, retos y reacción de la comunidad

El cambio a Apple Silicon y el fin del soporte para Intel marcan una nueva etapa. Para muchos entusiastas del DIY y Hackintosh, esto supone el fin de años de experimentación, ya que la arquitectura cerrada de Apple Silicon y las medidas de seguridad hacen inviable instalar futuras versiones de macOS en hardware no oficial.

Aunque las reacciones han sido variadas, la comunidad reconoce que los Mac actuales ofrecen prestaciones muy superiores y que las posibilidades de los Hackintosh se han reducido significativamente. Las funciones exclusivas para Apple Silicon convierten a los equipos oficiales en la opción más recomendable para aprovechar todo el potencial del sistema operativo.

Este avance en la plataforma establece un nuevo rumbo para el ecosistema Mac, con un rediseño visual, una mayor integración y un enfoque en productividad y automatización, aunque también significa dejar atrás una parte importante de la historia de la plataforma para centrarse en su evolución futura.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.