Las últimas noticias que tenemos de la aplicación datan de 2015, cuando sacaron la versión 2.Desde entonces, no habían sacado ninguna actualización relevante. A día de hoy están trabajando en la beta de lo que será la versión 3 de este gestor de correos.
El primer cambio relevante que nos encontramos es su interfaz. A diferencia de las versiones anteriores, en este caso está más cuidada y da la impresión de resultar ser más ligera y bastante más rápida que las versiones anteriores. Y no es para menos, pues los desarrolladores han hecho el esfuerzo de reescribir la aplicación por completo en Swift.
Pero la diferencias más relevante de esta aplicación es ayudarnos a gestionar los cientos de correos que recibimos a diario. Esta pensada para trabajar con Inbox Cero o lo que es lo mismo, no tener correos en la bandeja de entrada. Vemos nuevas funciones para trabajar con listas y asignar mensajes en dichas listas, algo similar a las etiquetas de gmail. Contamos con atajos de teclado para realizar las acciones de forma más eficiente. Por último, Mail Pilot te permite posponer un correo al momento en el cual tienes previsto gestionarlo.
En esta ocasión, Mail Pilot contará con una versión suscripción con más funciones. Esta opción llevará el nombre de Discovery Edition. Esta opción nos permitirá organizar nuestro correo, según unos parámetros más o menos predeterminados. Por ejemplo, una opción serán los mensajes importantes, sobre estos se recibirá una notificación cada vez que se reciban. Otra opción son lo mensajes repetitivos, los cuales se ubicarán en una carpeta aparte para su gestión o archivo.
Está por ver el precio de la aplicación. Se habla de unos 20$, aunque puede haber una promoción de lanzamiento por 16$ aproximadamente. Es posible que veamos una opción de suscripción mensual, por si quieres probar la aplicación un par de meses antes de conocer si cumple tus necesidades.
Sé el primero en comentar