Mailspring, una alternativa más que válida para Mail

Aunque tanto las tablets como los smartphones se han convertido en el medio favorito de muchos millones de usuarios a la hora de consultar tanto el correo electrónico como las redes sociales, todavía quedan usuarios que siguen haciendo uso de un ordenador en el día a día, usuarios que no tienen, por trabajo, ninguna necesidad de utilizarlo, ya sea por la comodidad que ofrece un teclado físico o bien porque tiene que añadir información adicional como enlaces, imágenes, vídeos… algo que sigue siendo muy complicado en algunos smartphones y tablets. Mail es una solución más que adecuada para cualquier usuario con necesidades básicas.

Pero si te has cansado tanto de la interfaz como de Mail en general te invitamos a probar Mailspring, una solución de código abierto bastante atractiva. Mailspring se caracteriza por funcionar en Mac y otros ordenadores bastante antiguos, gracias a los pocos recursos que necesita para realizar su trabajo al estar escrito en Javascript lo que además favorece el tiempo de ejecución. Respecto a la compatibilidad de cuentas, podemos estar tranquilos ya que además de ser compatibles con los protocolos IMAP y POP, también nos permite añadir nuestra cuenta de Gmail, Outlook, Yahoo y por supuesto iCloud.

Mailspring nos permite añadir un gran número de cuentas de forma que podemos unificar la bandeja de entrada para ver rápidamente todos los correos que tenemos pendientes de leer y proceder a esa ardua tarea lo más pronto posible. Integra un traductor, por lo que si recibimos correos en otros idiomas podemos traducirlos rápidamente. También podemos personalizar una firma para cada una de las cuentas que tengamos establecidas en la aplicación. Además, si nos gusta que el diseño de la aplicación, no se el habitual, podemos utilizar cualquier de los diferentes temas que nos ofrece.

Mailspring también nos ofrece una versión Pro, que como bien indica su nombre nos obligará a pasar por caja todos los meses gracias al dichos método de suscripción que tan de moda se está poniendo en la actualidad, para poder disfrutar de funciones adicionales como la comprobación de lectura de los correos, un sistema de respuestas rápidas… Si quieres probar la versión básica y gratuita puedes pasarte por la web de Mailspring y descargarla. Eso si, para poder utilizarla debemos registrarnos, algo que nunca le hace gracia a los usuarios, sobre todo si no tienen la oportunidad de probarla previamente sin ningún tipo de compromiso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.