Matt Casebolt, diseñador del MacBook Pro también abandona Apple por Tesla

Las compañías tecnológicas deberían haber ampliado el pacto de no agresión, mediante el cual se comprometían a no fichar a personal de la competencia. Este pacto, se llevó a cabo hace unos años entre la mayoría de compañías de Silicon Valley, pero no tenía en cuenta empresas otros sectores. Hace un par de días os informamos de la salida de Chris Lattner, el máximo responsable del lenguaje de programación Swift de las oficinas de Cupertino en dirección a Tesla, un duro golpe para la compañía, que a buen seguro se repondrá pero que no contará con el desarrollador original de este lenguaje de programación.

Pero parece que no ha sido el único alto responsable de la compañía que ha recogido la mesa para montarla nuevamente en las oficinas de Elon Musk, Tesla, ya que hace poco más de un mes Mac Casebolt, uno de los responsables del diseño del nuevo MacBook Pro con touch bar, el Mac Pro en forma de papelera y el MacBook Air original, se marchó de la compañía para encargarse del diseño de los automóviles Tesla que todavía están por llegar. Casebolt llegó a Apple en el año 2007, después de haber trabajado para Acorn, AMD y Rackable Systems, y tiene en un poder 52 patentes relacionadas con sistemas de gestión terminal, bisagras de dispositivos electrónicos, fabricación de baterías…

Puede que sea casualidad o no, pero la llegada de antiguo vicepresidente de Tesla a las oficinas de Apple puede que no le hiciera mucha gracia a Elon Musk y se puso manos a la obra para robarle dos importantes valores a Apple. Aunque puede que simplemente tanto Chris como Cassebolt hayan querido simplemente cambiar de aires y dedicarse a otras cosas más interesantes para ellos.

Tesla actualmente es la compañía que mejor esta posesionada en el mundo de los vehículos eléctricos y con el lanzamiento del próximo modelo, que partirá de los 35.000 dólares, a buen seguro se va a convertir en un gigante más grande aún en el mundo de la automación, un mundo donde Apple ha tratado de meterse de lleno con el proyecto Titan, que que finalmente se ha visto obligado a desistir, debido a los problemas de infraestructura que suponen la fabricación de un vehículo, tal y como habían pronosticado los grandes de la automación.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.