No siempre ocurre así, y la simple conexión con un Mac es algo más compleja. Hasta que Apple mejore esta conexión de los AirPods con el Mac, contamos con la aplicación de terceros ToothFairy. La experiencia con los AirPods es mucho más sencilla con esta aplicación que se puede descargar en la Mac App Store.
La aplicación salió al mercado hace aproximadamente un año, por lo que está lo suficientemente testada, al encontrarse actualmente en al versión 2.4.8. La función de esta aplicación es facilitar cualquier conexión por Bluetooth desde nuestro Mac a otro dispositivo, entre ellos los AirPods. Desde la aplicación nativa de macOS, debemos entrar en el icono Bluetooth que se encuentra en la barra de menú o bien en las preferencias del sistema – Bluetooth – Seleccionar el dispositivo al que quieres conectarte.
ToothFairy lo que hace como punto fuerte es simplificar todo este proceso. Previamente lo tienes que asignar a la aplicación, pero más tarde, tan solo tienes que seleccionarlo para realizar la conexión entre dispositivos. Podemos decir que además el emparejamiento está más conseguido con esta aplicación, mejorando la confiabilidad entre los dispositivos.
La aplicación está disponible en la Mac App Store al precio de 3,49€ y si tienes problemas de conectividad, es totalmente recomendable. Hasta el momento no está traducida al español, pero en Inglés se configura de forma sencilla.
5 comentarios, deja el tuyo
No es mejorar la experiencia tener que pulsar en la aplicación para conectar. Cómo se les ocurre que esto es facilitar las cosas. Tengo los Airpods y solo con ponerlos ya están en conexión. Sin esta aplicación
Que tontería de App. Sólo con poner el Bluetooth ya se conectan automáticamente.
Totalmente de acuerdo, para mi no reduce el tiempo en absoluto, yo tengo el icono de bluetooth en la barra, accedo ahi y le doy a AirPods, y listo
Gracias por los comentarios en primer lugar. En mi opinión, así debería ser en la mayoría de los casos, para un software como macOS. Pero no en todos los casos ocurre de forma tan sencilla, por multitud de circunstancias. En tal caso, o bien si quieres simplificar el proceso, tienes esta alternativa.
Por lo tanto, la primera opción debería ser siempre macOS y solución dentro de entorno Apple, pero en caso excepcional, es bueno tener alternativa.
Menuda chorrada. Mejora tu experiencia? Un artículo q no está a la altura. Publicidad Pura y dura.