Muchos son los usuarios que afirman que la memoria está para que los Mac la utilicen. Es una afirmación que no se puede negar, pero hay que tener en cuenta cuando la memoria del Mac se llena, en especial en los ordenadores con menos recursos (los más antiguos) el Mac comienza ir más lento de lo normal. En estos casos, lo mejor que podemos hacer es utilizar una aplicación que libere parte de la memoria que ya no se está utilizando. En la Map App Store podemos encontrar varias aplicaciones que nos permiten liberar memoria pero con diferentes resultados.
La aplicación de la que os hablamos hoy, MemoryKeeper, es de las que tiene mejor puntuación en la tienda de aplicaciones de Apple para Mac, con una puntuación media de 4 estrellas. MemoryKeeper tiene un precio habituad de 0,99 euros pero por tiempo limitado podemos descargarla de forma gratuita. Esta aplicaicón tiene dos modos de funcionamiento. Por un lado podemos ejecutar la aplicación y realizar una limpieza de la memoria de nuestro ordenador o bien podemos configurarla para que se ejecute cada vez que arrancamos el ordenador y se ejecute de forma automática, cada vez que el Mac ande justo de memoria.
A través del menú de configuración podemos saber en todo momento el estado de la memoria, esto nos permitirá saber rápidamente si nuestro Mac anda justo de memoria y requiere una limpieza o bien está funcionando correctamente. Nada más ejecutar la aplicación podemos acceder a una guía que nos muestra el funcionamiento de la aplicación, donde podemos ver cual es la memoria total de nuestro Mac y como se realiza la limpieza de la misma. Si dispones de un Mac antiguo y quieres aprovechar esta oferta, no tardéis en hacerlo, porque no sabemos hasta cuando estará disponible para su descarga de forma gratuita.
6 comentarios, deja el tuyo
excelente tip, ya lo instale en mi maquina!
Instalada interfaz amigable, relativamente rápida PERO, ojo, porque tras la limpia inicial y la posterior activación de la limpia automática, te lleva a una pantalla donde te ofrece descargar MacKeeper. ¡MUCHO OJO!
Pensaba que la gestión de memoria que hace el OSX es precisamente ocuparla entera para realizar menos accesos al HD e ir liberándola conforme es necesaria. Con este planteamiento, un liberador de memoria externo precisamente debería ralentizarnos el sistema.
Exacto, estos liberadores de memoria no sirven para nada
Desconfia de las aplicaciones que acaban en «keeper» ni Memorykeeper. que no sirve para nada ni, mucho menos, Mackeeper que más que una utilidad es un malware.
Memoria ram no usada, memoria ram malgastada, las memorias están pensadas para llenarse… Cuántos más datos tengas en memoria más rápido será su acceso, quitaros de tonterías…