Ya podemos comprar el Mi Notebook Air. La apuesta de Xiaomi por el mundo de los portátiles. Un ordenador que nace desde un primer momento para ser comparado con el MacBook de Apple. Es su razón de ser y su mejor arma publicitaria. Un diseño más que parecido al de Apple, al que pretende superar. Y no solo en diseño. También pretende superarlo en potencia y prestaciones.
El Mi Notebook Air opta por trabajar con Windows 10. Y viendo sus características técnicas no es sólo un portátil bonito y parecido al de Apple. Xiaomi entra en el segmento de los ordenadores con la intención de quedarse, y ofrece variedad de tamaños y configuraciones. ¿Conseguirá competir de tu a tu con el MacBook?
Mi Notebook Air, nacido para ser comparado con el MacBook, ¿y superarlo?
El extraordinario parecido con el MacBook ha sido desde el primer momento la estrategia comercial de Xiaomi. No en vano, en su presentación fue comparado en todos sus aspectos con el portátil de la manzana. Y haciendo hincapié en que el de Xiaomi supera al de Apple en todo lo posible. Particularmente pienso que al consumidor le atrae más algo novedoso y original, que una copia barata de algo que ya existe. Pero también hay que reconocer que la estrategia no es mala. Busco algo que funciona, lo copio en todo lo posible, y lo mejoro.
El Mi Notebook Air se nos presenta en dos formatos. Uno de 13,3 pulgadas con un peso de 1,25 kg, y otro un poco más pequeño, con 12,5 pulgadas y un peso de 1,07 kg. Los precios oscilan entre los 580 euros del pequeño, y los 655 euros del mas grande. El modelo mas pequeño viene equipado con un chip Intel Core M3, 128 GB de memoria SSD (ampliable), y 4 GB de memoria RAM . El modelo de mas tamaño es también más potente. Cuenta con una tarjeta gráfica GeForce 940MX. Corre con un chip Intel Core i5, 256 GB de almacenamiento y 8GB de memoria RAM.
¿Logrará Mi Notebook Air hacer competenia a Apple y al resto?
Como vemos, el Mi Notebook Air no es sólo un ordenador bonito. En sus dos versiones presenta características suficientes para competir con cualquier gama media del mercado. Además, es genial el segundo cristal para proteger la pantalla de posibles golpes. También destaca la autonomía de sus baterías, con unas once horas y media. Y la carga rápida consiguiendo un cincuenta por ciento de la batería en media hora es todo un acierto.
El sistema de sonido se completa con altavoces Dolby. Y en cuanto a conectividad, incluye un puerto HDMI, y algo criticado, un solo puerto USB versión 3.0, mas el USB-C donde se conecta para su carga. Es cierto que un sólo USB se nos hace escaso, ya que sólo conectando un ratón, por ejemplo, nos quedamos sin poder enchufar una memoria USB. Algo que en la versión mayor han mejorado poniendo dos puertos.
En definitiva, Mi Notebook Air parece que pronto se hará con un hueco en el mercado de los portátiles. La potencia de sus dos versiones no lo alza al top de lo que podemos encontrar en el merado. Pero ambos son ordenadores muy válidos para un uso «normal». El que este modelo esté basado (por no decir copiado) de los MacBook de Apple le abre muchas puertas. De entrada sólo por aparecer en comparativas con el MacBook ya le sirve para hacerse notar. Pero Xiami aún necesita aportar más potencia y prestaciones para colarse entre los portátiles mas importantes del mercado.
El nuevo portátil de Xiaomi aún no está disponible en España. Pero son varias las webs que ya los ofrecen. Algo que de momento no es seguro es que hagan una versión española. De momento, el Mi Notebook Air no incluye la letra ñ en su teclado. Algo que con un sencillo cambio de configuración puede «arreglarse». Pero que puede que detenga, al menos de momento, a muchos posibles compradores.