Microsoft lo ha hecho muy bien con este nuevo sistema operativo, juntando lo mejor de Windows 7 y lo poco bueno que nos traía Windows 8.x, formando un sistema operativo rapidísimo con multitud de nuevas opciones como las que he comentado más arriba. Los de Redmond quieren atraer a todos esos usuarios que han perdido por el camino con el lanzamiento de las versiones anteriores.
Para promocionar aún más si cabe las nuevas funciones de Windows 10, la firma con sede en Redmond ha publicado tres nuevas anuncios y uno conjunto en el que se resumen las tres principales virtudes de Windows 10 en comparación con la versión actual de OS X: Cortana, Pantalla táctil y la seguridad de Windows Hello.
Los tres anuncios que forman parte de la campaña que Microsoft está desplegando en Estados Unidos, tienen una duración de 15 segundos y se pueden resumir en el vídeo situado sobre estas palabras.
Cortana
El asistente personal de Windows 10, nos permite controlar varias funciones del ordenador mediante comandos de voz. Además también nos permite realizar búsquedas de documentos o imágenes. La próxima versión de OS X, 10.12 y según apuntan los últimos rumores publicados por 9to5Mac, nos traerá por fin al asistente personal de iOS al Mac, para poder realizar diferentes tareas mediante comandos de voz.
Pantalla táctil
Gracias a la pantalla táctil de Windows Surface y Surface Book podemos ampliar rápidamente cualquier zona de una imagen pulsando sobre la pantalla, en lugar de desplazarnos con el ratón o trackpad y realizar el gesto necesario.
Windows Hello
Windows Hello gracias a la tecnología de Intel Real Sense, reconoce las caras de los legítimos propietarios que previamente han configurado el ordenador, de forma que automáticamente al detectar nuestro rostro, el ordenador se desbloquea sin necesidad de tener que introducir ninguna clave al sistema.
12 comentarios, deja el tuyo
seeee, andan mas lentos y se cuelgan mas veces 🙂
ahh, y tienen mas incompatibilidad con soft y hard viejo, como impresoras.
Viendo los anuncios me quedo con la idea de si te atreves a sostener asquerosos bichos en la mano también puedes usar Windows.
Si! como tener virus/malware/troyanos/etc, no poder entrar en hibernación, ocupar hasta el 90% de sus recursos sólo para arrancar, necesitar forzosamente de un programa antivirus, tener pésima calidad en cuanto materiales y desempeño (ahí son dos), estar llenos de bloatware, corromper su partición primaria tan sólo por fallas eléctricas, tener que actualizar diez veces al mes nada más para cerrar agujeros de seguridad y tener que comprar un suite ofimática (en lugar de que venga incluida con el SO)
Que se lo digan a los fabricantes de antivirus, si no fuera por Windows, no tendrían trabajo ….
Si lo que tu digas Bill…. jajajajaa
Yo sólo sé que, si compras mac, pagas mucho más x lo mismo
Es cuestión de gama. Si quieres un ordenador básico Apple no te ofrece una alternativa seria. Ha decidido no entrar a competir con PC’s que van desde los 200 hasta lo 800 euros. Pero a partir de ahí, si comparamos PC y Mac, a igualdad de especificaciones, no hay una diferencia sistemática en contra de los Mac.
Y luego está el coste del mantenimiento, durabilidad y depreciación, apartados éstos obscenamente favorables para Apple.
Serge House no estoy de acuerdo. El último portátil que me compré está bastante fuera del rango que tú especificas. Y por bastante más de lo que pagué (al rededor de 400€ más) Mac me ofrecía mucho menos (menos RAM, menos disco duro…). Y el procesador que monta mi ordenador es de última generación de intel y la gráfica una nvdia de gama alta. No es cuestión de gama; comprar Mac, es pagar más por menos (ya ni lo mismo). En cuanto al coste de mantenimiento y durabilidad, depende de lo bien que se cuide; y la depreciación… no me compraría un mac de segunda mano más de lo que me compraría un PC de segunda mano.
Lo que a mi me interesa no es hacer más cosas, si no hacerlas bien y de una forma más eficaz.
De momento ya son varias las tareas que voy dejando de hacer en windows y prefiero hacer en mac, como la gestión del correo, gestión de fotos, notas y todo lo relacionado con icloud, escuchar música con itunes match, edición de audio, video…
Si, podré hacer más cosas en windows, pero me parece más sencillo y eficiente hacerlas en Mac y que la mayoría se integren con mi teléfono, tablet y apple TV.
Soy y seguiré siendo usuario de windows por muchos años (que remedio si quieres jugar en PC) pero tengo muy claro que Windows lo uso cada vez menos a nivel «personal» y que de Windows 10 no hay NADA que me haya gustado, es más para los añadidos que tiene y no uso prefiero Windows 7.
yo estoy con windows 7 en el trabajo y no tengo ninguna queja. En lo personal utilizo ipad mackbook pro y iphone. no tengo queja tampoco. No se que haceis con los pc pero esta claro que windows ha mejorado y mucho. Claro esta que personalmente me quedo con windows 7 el 10 no lo toco ni con un palo.
Si como sacar de sus casillas al usuario!