Entramos en un terreno pantanoso cuando nos referimos a términos de potencia en algunos equipos, puesto que son varios los factores que influyen en esta potencia y como bien decía el anuncio de una marca muy conocida de neumáticos: «la potencia sin control, no sirve de nada».
Evidentemente no quiero que se malinterprete esta frase, hay que entender y aclarar que los equipos de Microsoft, los de Apple y los de todas las marcas actuales requieren de una potencia mínima y de un control para que funcionen a la perfección. En este caso si abogamos simplemente a los números de potencia bruta de un equipo no podemos decir que Apple tenga los mejores, pero es que tampoco necesita más…
De lo que unos sacan pecho, otros ni lo miran. Es el caso de las cifras que puedan tener estos nuevos Surface Book 2 que ha lanzado Microsoft, y es que para el modelo de 13.5 pulgadas se monta un procesador Intel Core i5-7300U o Intel Core i7-8650U de octava generación, en el caso del modelo de 15″ montan los procesadores Intel Core i7-8650U también de octava generación además de la tarjeta gráfica GTX 1060 NVIDIA y hasta 16 GB de memoria RAM.
Con un coste inicial de 1,499 dólares para la versión de 13 pulgadas y de 2,499 dólares para la versión de 15 pulgadas no podemos decir que sean ordenadores baratos y es que esta es otra de las partes que hay que tener en cuenta a la hora de comparar un equipo. Si nos centramos en el sistema operativo pues evidentemente nosotros tiramos más por macOS, pero esto es algo evidente en lo que muchos de los presentes estamos de acuerdo.
Todo este potencial en hardware queda en un lado cuando hablamos de fiabilidad con el paso del tiempo y de funcionalidad o comodidad en el trabajo. Evidentemente que Windows funciona muy bien, pero macOS es mejor. Puede que entremos en el debate de siempre sobre si Apple debería o no implementar procesadores más potentes, mejores tarjetas gráficas, más memoria RAM o incluso más puertos, pero lo que no cabe duda es que los Mac funcionan sobrados con el hardware que tienen. Puedes pensar que Microsoft es mejor y que te gusta más Windows que macOS, pero comparar potencia bruta de los equipos de Apple y el resto es algo que realmente no tiene sentido a pesar que Microsoft y otras marcas siguen apostando por ello para vender más equipos.
4 comentarios, deja el tuyo
Puede que no se equivoquen pero, mientras sigan operando con Windows seguirán valiendo verga durante la eternidad…
como high sierra no ?
siento que funciona mejor windows con mi computadora que tengo mas de 5 años que es una toshiba y tengo mi macbook pro 2016 funciona de maravilla high sierra tarda un minuto o mas en cargar el sistema operativo, tarda 10 segundo en decirme que la contraseña esta mal, y lo mejor que da pantallazos que pareciera que esta daña la tarjeta de video, en veces tarda en encender la pantalla y la mejor parte que esta super lenta si esta bien optimizada el hardware con el software y vice-versa( ya lo he formateado la ssd de la computadora e instalado high sierra como mas de 7 veces y sigue igual)
Que bueno pero tienen macOS?
Yo decidí volver a macOS Sierra en mi MacBook Air 2015.