Todos sabemos que hay noticias muy importantes que incluso hacen temblar la bolsa mundial, aunque sólo sea por una horas. Desde luego, la aparición de la nueva variante Omicron del COVID-19 ha afectado al mercado bursátil de todo el planeta, con un temor generalizado de sus inversores.
Pero como siempre suele pasar, a río revuelto, ganancia de pescadores. Apple y Tesla han visto cómo han subido sus acciones estas últimas horas. Y el motivo no es otro que la solvencia de sus empresas. Muchos inversionistas, cuando ven que se avecina la tormenta, buscan el árbol más frondoso para refugiarse….
Las noticias alarmantes de éstos días sobre la nueva variante africana Omicron del COVID-19, han repercutido en los indices bursátiles de todos los sectores. Incluso gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta y Microsoft, han visto bajar la cotización de sus acciones. El Dow Jones ha perdido 651 puntos, el Nasdaq ha bajado un 1,6 % y el S&P 500 ha caído un 1,9 %.
En cambio, las acciones de Apple han subido de valor estos días. Han aumentado su cotización en bolsa un 3,16%. El motivo es muy simple: los inversores a corto plazo ven en las acciones de la manzana un refugio seguro con buenas perspectivas para los próximos meses.
Apple aguantó bien la crisis por la pandemia
La cadena de noticias CNBC, por ejemplo, ha informado que los inversores consideran que Apple es una apuesta segura a corto plazo porque tiene el efectivo necesario para superar cualquier desaceleración económica, e incluso podría superar sin problemas una nueva crisis mundial debido a la pandemia, como ya ocurrió el año pasado.
También explica que hay indicios de que los productos actuales de Apple, especialmente los iPhone 13 Pro, se están vendiendo bien, lo que potencialmente le lleva a un gran trimestre de facturación para la compañía. Apple dijo en octubre que esperaba ingresos récord en su primer trimestre fiscal, en ventas de 111.4 mil millones de dólares del año pasado, a pesar de las limitaciones de suministro de sus dispositivos.
Sin duda los inversionistas han visto cómo Apple pudo resolver la gran crisis mundial de principios del 2019 con las fábricas de China cerradas por el inicio del COVID-19, y posteriormente todas las Apple Store del planeta también cerradas durante meses, y que eso no afectó mucho a la buena salud financiera de la compañía. Tras un primer bajón puntual al inicio de la pandemia, sus acciones volvieron a subir de valor y desde entonces no han parado de crecer. Apple es sin duda una apuesta segura.
Sé el primero en comentar