A la hora de imprimir cualquier documento, es probable que de vez en cuando, nos veamos obligados a acceder al menú expandido donde podemos seleccionar diferentes opciones de impresión, como el tamaño de la hoja, la orientación, la resolución de impresión… En estos casos, debemos dirigirnos hasta la opción Mostrar detalles, situada en la parte izquierda del cuadro de diálogo.
Lamentablemente, esta opción, no siempre se almacena, por lo que a la hora de volver a imprimir un archivo o documento, si queremos acceder a los detalles de la impresión, debemos nuevamente activar ese botón para que se muestren más detalles de la misma. Si quieres que esta opción aparezca de forma nativa, a continuación os mostramos cómo hacerlo.
Índice
- Si estamos cansados de tener que activar este menú adicional, en primer lugar debemos acceder a Terminal.
- A continuación debemos escribir el siguiente comando:
defaults write -g PMPrintingExpandedStateForPrint -bool TRUE
- Pulsamos enter para confirmar. No nos pedirá confirmación en ningún momento, ni tampoco la contraseña de nuestra cuenta.
- Salimos de Terminal.
No hace falta que reiniciemos el equipo para los cambios surtan efecto, por lo que directamente ya podemos acceder al menú de impresión ampliado si queremos imprimir cualquier documento.
Si con el tiempo te has cansado de ver este menú ampliado, que lo único que hace es confundirte, puedes desactivarlo fácilmente haciendo los siguientes pasos:
- En primer lugar, nuevamente abrimos Terminal.
- Escribimos el siguiente comando:
defaults write -g PMPrintingExpandedStateForPrint -bool FALSE
- Pulsamos enter para confirmar. Al igual que en la opción anterior, no se nos pedirá confirmación en ningún momento, al igual que tampoco se nos solicitará la contraseña de usuario.
- Salimos de Terminal y solucionado. El menú de opciones de impresión volverá a ser el simplificado.
Un comentario, deja el tuyo
Muy buen trabajo estimado. Desearía saber dónde encuentro una biblioteca de default write aparte de la web de defaults. Necesito deshabilitar la opción «Bloquear pantalla» del menú principal del Finder. Gracias por tu gentil apoyo