La tecnología NFC ha venido para quedarse, como sabéis se implantó hace unos años, y tuvo una gran acogida y auge hace un par de años años, debido a la pandemia mundial. Se utiliza en todo el mundo, para multitud de funcionalidades diferentes, vinculación con altavoces, sistemas de pagos, algo tan simple como ver el menú en un restaurante, transferencia de datos o contactos entre diferentes dispositivos… ¿Pero realmente sabes para qué sirve NFC en el iPhone? ¿Sabemos cómo funciona?
Como veis, las opciones de uso son muchas, y una vez vistas algunas de ellas, surgen algunas preguntas, ¿mi iPhone tiene habilitado esta tecnología NFC? ¿cómo puedo activarlo en mi iPhone? ¿todos los iPhone tienen NFC?
En el artículo de hoy voy a tratar de explicarlo, de la manera mas completa y sencilla posible, para salir de dudas ¡vamos a ello!
Índice
Cómo activar NFC en tu iPhone
Simplemente esta funcionalidad no puede ser activada o desactivada. Esta funcionalidad está habilitada por defecto en nuestro iPhone, y solo se activa si una aplicación de nuestro dispositivo así lo requiere.
Por ello, a diferencia de otros sistemas operativos como Android, donde el usuario puede activarlo o desactivarlo a su antojo, la realidad es que, en iOS, no podemos controlarlo, no tenemos un botón, o ajuste para ello.
Después de saber esto, es lógico que nos surja otra pregunta, vamos a tratar de resolverla.
¿Qué modelos de iPhone tienen tecnología NFC?
Todos los iPhone desde hace muchos años cuentan con NFC, de hecho desde 2014, es decir desde el iPhone 6, todos los teléfonos móviles de los chicos de Cupertino cuentan con un chip NFC integrado.
Aquí tienes la lista completa de dispositivos iPhone que cuentan NFC habilitado:
- iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6S y iPhone 6S Plus
- iPhone 7 y iPhone 7 Plus
- iPhone 8 y iPhone 8 Plus
- iPhone X, iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max
- iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE y iPhone SE de segunda generación
- iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13, iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max
Es cierto que, en los primeros iPhone, esta funcionalidad estaba un poco limitada que lo que tenemos hoy en día, pues únicamente podía usarse para realizar pagos a través de Apple Pay, pero sin embargo, con la llegada del iPhone 7, esta tecnología mejoró, y ya nos permitía entre otras cosas, leer etiquetas, para saber más de un monumento, por ejemplo, pero las opciones de uso eran muchas más.
Además, con la presentación de los iPhone XS y iPhone XR, de la mano del lanzamiento de iOS 13, también podíamos codificar etiquetas NFC en blanco utilizando eso si, aplicaciones de terceros.
Y por último, llegaron el resto de iPhone, iPhone XS, o iPhone 12 por ejemplo, que ya podían leer etiquetas NFC en segundo plano. Ya no necesitábamos de aplicaciones de terceros para leer etiquetas NFC, simplemente acercando el iPhone a dicha etiqueta, el termina la identificaba automáticamente.
Como he mencionado anteriormente arriba, durante una época, este simple gesto nos vino muy bien, pues podías ver el menú de un restaurante desde nuestro iPhone, sin necesidad de ver la carta, y tocarla, algo muy importante hace unos años.
Ahora mismo, todos los iPhone que tienen NFC, y estén ejecutando iOS 14 o posterior, podrán leer automáticamente todo tipo de etiquetas NFC, sin necesidad de acudir a servicios de terceros.
Entre las opciones de uso, están incluidas entre otras, direcciones web, correos electrónicos, números de teléfono.
Cómo usar NFC en tu iPhone correctamente
Ahora que ya sabemos si nuestro iPhone cuenta con NFC o no, debemos aprender a usarlo correctamente. Lo cierto es que es super sencillo, simplemente debes sostener la parte trasera superior de tu iPhone cerca de la etiqueta NFC que quieres reconocer, y el dispositivo lo hace de manera automática. Una vez que el dispositivo lee la etiqueta NFC, nos mostrará la información de esta en la pantalla de nuestro iPhone.
En algunas ocasiones, esas etiquetas NFC no solo dan información, sino que son interactivas, es decir, realizan alguna acción. Por ejemplo, algunos altavoces portátiles cuentan con tecnología NFC, por lo que, si acercamos nuestro dispositivo al altavoz, NFC se activará, y podremos conectar y configurar los dos dispositivos, emparejándolos a través de dicha tecnología.
Todos los emparejamientos entre dispositivos son mucho más rápidos a través de NFC, pues no tenemos que hacer nada manualmente en ninguno de los dos equipos, puesto que, si no tuviéramos NFC, tendríamos que entrar en la configuración Bluetooth de los equipos a emparejar, y esperar hasta que se realice la vinculación.
Apple Pay la forma de pagar con nuestro iPhone
La forma en la que más usamos NFC en nuestro iPhone a diario, es sin lugar a duda Apple Pay, la pasarela de pago de Apple, disponible en todos los iPhone a partir del iPhone 6, y que funciona igual en todos los dispositivos.
Cuando vamos a pagar en un bar, queremos pagar en una tienda, la taquilla del cine, muchas veces lo hacemos ya con el iPhone, cuando no, muchos usuarios usan también ahora el Apple Watch.
En el caso del iPhone lo único que debes hacer, es sacarlo del bolsillo, desbloquearlo, ya sea con reconocimiento dactilar, colocando el dedo en Touch ID, o si tienes un dispositivo con reconocimiento facial, pulsando dos veces en el botón lateral y colocar el dispositivo cerca del recuadro de pago, el cual ya cuenta con el dibujo de la señal NFC.
Una vez vayas a realizar el pago, el dispositivo hará un sonido, para que apruebes la transacción a través de Face ID.
Cuando sujetas tu dispositivo cerca del datáfono, automáticamente el iPhone activa NFC, luego te solicita autentificación y posteriormente realizas el pago a través de Apple Pay.
NFC son las siglas de Near Field Communication, lo que traducido al español sería Comunicación por Campos Cercanos, es una tecnología cada vez más popular en estos días.
¿Y tu? ¿Utilizas a diario las posibles opciones de uso que te da NFC en tu iPhone? ¿Haces más acciones que simplemente pagar con tu dispositivo?
Haznos saber en comentarios como usas NFC en tu día a día.
Un comentario, deja el tuyo
Y leer el DNI para cuando?