El día que Apple presentó en sociedad el iPhone 12, también nos presentó el HomePod mini. Usn viejo nuevo altavoz. Nuevo porque el tamaño y las funciones son diferentes respecto a su hermano mayor que ya estaba entre nosotros, por eso lo de viejo conocido. Ya sabíamos lo que nos esperaba. Tiempo después, los expertos han analizado los componentes y han determinado que es más rentable comprarse uno nuevo si se nos rompe el que ya teníamos o adquirir Apple Care +.
El HomePod mini se puede adquirir de manera online o bien en tiendas especializadas. Los tenemos en dos colores, gris y blanco a un precio de 99 euros. Después de unas cuantas revisiones y análisis por parte de los expertos, se ha llegado a la conclusión que el HomePod mini es uno de los mejores candidatos para el Apple Care+.
Al parecer, reparar este dispositivo sin cobertura de garantía es casi tan caro como comprar un nuevo. Los componentes del HomePod mini no es que sean especialmente caros, pero el problema estriba en que están todos ensamblados de tal manera que el coste de reparación sube muchísimo.
Por eso, recomiendan encarecidamente que se opte por adquirir, como ya hemos dicho, el servicio de Apple Care + que para el HomePod mini tiene un coste de sólo 15 euros. Un seguro que ofrece hasta dos años de asistencia técnica de expertos y cobertura de hardware, incluidas un mínimo de dos incidencias por daños accidentales cada 12 meses. Ahora bien, ten en cuenta que en estos casos está sujeta a un cargo por servicio de 15 €.
Si quieres saber más detalles sobre el servicio de Apple Care + no sería buena idea pasarse por su página oficial para leer la letra pequeña. Ya sabéis que no siempre es tan sencillo la reparación cuando “nuestro perro se come el HomePod mini”. En serio, creo que merece la pena adquirirlo.
Sé el primero en comentar