Una vez nos encontramos dentro de Terminal, podemos ejecutar comandos para que el sistema realice una acción interna. Por ejemplo: borrar caches, purgar memoria RAM, eliminar errores que impidan que un proceso se ejecute con lentitud, entre otros muchos.
Para realizar alguna de estas acciones, es necesario acceder a capas del sistema que requiere introducir nuestra clave del sistema. Es normal, pues los desarrolladores de Apple quieren que estemos seguros de lo que hacemos y además evitar que por error, otro usuario de nuestro Mac pueda tocarlo.
Por lo tanto hasta la fecha, cuando nos pide «password» se escribía la información y observamos la introducción de la contraseña con puntos. En cambio, en la última actualización del sistema, cuando aparece la palabra contraseña y empezamos a escribir la contraseña, no aparecen los puntos, dando incluso la impresión que el programa se ha bloqueado. No es así, simplemente ahora no nos devuelve la pulsación de cada una de las pulsaciones de la contraseña. Tras pulsar intro, el sistema reconoce la misma e inicial el proceso solicitado.
Esperamos que Apple se pronuncie sobre este cambio, que seguramente tendrá un motivo o explicación que hasta el momento desconocemos.
2 comentarios, deja el tuyo
El motivo supongo que es el mismo por el que al teclear una contraseña en un dispositivo iOS, no suenan los «clicks» del teclado, simplemente para evitar dar pistas sobre el número de caracteres que ésta tiene.
Es normal en la mayoria de los terminales actuales como en linux o iTerm para mac (bash, zsh). Es por seguridad: no revelar el largo de la contraseña en la pantalla.