No, tu Siri Remote no está fallando

Siri-remote

Puede ser que ya hayas estado buscando por la red alguna solución a un problema que está experimentando tu Siri Remote en caso de que hayas actualizado el Apple TV de cuarta generación al nuevo tvOS 9.2. Sin embargo te tenemos que decir que puede ser que lo que tu crees que es un fallo del mando no lo sea y es que además de las novedades que se han incluido en esta versión de tvOS y que ya están más que explicadas en artículos anteriores hay otras que no se han mencionado ni por la propia Apple. 

Como sabes, una de las cosas que se ha introducido en el nuevo tvOS 9.2 ha sido la posibilidad de hacer carpetas con las aplicaciones que vamos bajando en nuestro Apple TV además de dotar de Siri a las búsquedas en Apple Music o dentro de cualquier contenido que tengamos en el Apple TV. 

Ahora bien, parece ser que Apple ha ido más a allá y al igual que ocurre en el sistema de los ordenadores OS X, hay veces que no todo lo que se modifica se menciona y no es hasta que el usuario se pone a usar la nueva versión del sistema que se entera de esos nuevos modos de funcionamiento.

Te comentamos esto porque parece ser que hay usuarios que han malinterpretado el nuevo funcionamiento del Siri Remote en lo que al avance de vídeo se refiere con la zona táctil del mismo. Hasta ahora cuando estábamos viendo un determinado vídeo en el nuevo Apple TV y queríamos avanzar o retroceder en el vídeo, deslizábamos el dedo en la zona táctil y por arte de magia se generaba el cambio. 

Sin embargo, estoy entre los usuarios que mientras he estado viendo un determinado contenido, he tocado por error la zona táctil y el vídeo ha saltado a un lugar diferente al de reproducción teniendo luego que buscar el lugar exacto donde se había quedado. 

Apple se ha dado cuenta de este pequeño falo, si es que lo queremos tomar como un fallo y ha añadido un paso más a realizar antes de avanzar o retroceder en un vídeo o música. Primero tendremos que pulsar el pause en la interfaz para lo cual hacemos un clic en la zona táctil y posteriormente deslizamos el dedo para avanzar o retroceder. Hasta que no hagamos el pause no funcionará el avance o retroceso. 

Es por ello que si has intentando avanzar o retroceder en la interfaz y no te dejaba no es que el Siri Remote esté fallando, se trata de que el modo de funcionamiento es el que ha cambiado. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Raigada (@raigadavvs) dijo

    Ha alguien más le pasa que salen los subtítulos en castellano directamente en netflix? Es una situación muy incómoda tener que desactivar para cada episodio los subtítulos.

    1.    Pedro Rodas dijo

      Eso exactamente me pasa a mi también. Pienso que es un fallo de programación de la app de Netflix. A ver si se dan cuenta y lo solucionan. Gracias por leernos.

  2.   dijo

    Después de instalar la última versión, en la barra de búsquedas sale que ahora puedo dictar por voz pero no funciona. Al pulsar el botón de Siri, se vuelve a la pantalla anterior.