Y el nombre para la siguiente versión de macOS será…

Pues esta es una de las dudas que nos queda por resolver antes que de comienzo la keynote del próximo lunes 5 de junio en la ciudad de San Francisco. Apple no desvelará el nombre hasta que presenten a los desarrolladores la primera versión beta del sistema.

Sin duda este año y el pasado son bien distintos si nos fijamos en estas versiones, y no precisamente por los cambios o las mejoras añadidas que incluyen Siri como principal novedad, es que la nomenclatura pasó a ser la que se usaba al inicio de los tiempos de los Mac, pasando de OS X El Capitan a macOS Sierra.

No hace mucho en unas informaciones del medio especializado en Apple llegaban los posibles nombres que podría usar Apple para el sistema operativo de los Mac, en una lista que lleva mucho tiempo en el tintero y que podría ser una pista clara sobre el futuro nombre del siguiente macOS:

Redwood, Mammoth, California, Big Sur, Pacific, Diablo, Miramar, Rincon, Redtail, Condor, Grizzly, Farallon, Tiburon, Monterey, Skyline, Shasta, Mojave, Sequoia, Ventura, Sonoma

No sabemos si estos serán o no los nombres que pueden añadir los de Cupertino al siguiente sistema operativo de los Mac, lo que si tenemos más claro es que es posible que por primera vez en las WWDC el hardware prevalezca sobre el software en el caso de los Mac. Y es que evidentemente macOS funciona muy bien a día de hoy y pocos podrían ser los cambios que se realicen en el sistema, por lo que la llegada de nuevos MacBook puede ser lo mejor en nuestro caso. Tampoco queremos decir que las novedades no sean importantes en el software, pero es evidente que el sistema funciona muy bien tanto en equipos nuevos como en antiguos y no creemos que este año se compliquen demasiado o lo toqueteen mucho.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Pedro V. dijo

    Buenos días:
    Soy usuario de macOS Sierra desde hace sólo unos meses. Antes, fui usuario de Windows 10 e incluso he utilizado de vez en cuando varios Linux. Lo cierto es que el macOS Sierra me está gustando por diversos motivos pero…, como casi todo, hay un problema que no logro resolver, ni me lo resuelven los «técnicos» de Apple. Mi problema es doble:
    a) De repente aparecen en mi trabajo con cualquier programa lo que yo he etiquetado con el nombre de «pantallazos», es decir, aparece una pantalla que nada tiene que ver con el programa que estoy usando y que me veo obligado a quitar para volver al programa que estoy usando… ¿Cómo evitarlo? ¿Alguien puede echarme una mano?
    b) Cuanto estoy escribiendo o trabajando con cualquier programa, especialmente cuando estoy escribiendo en Pages y/o en Office, de súbito surge un «zoom» un tanto fantasmagórico que me veo obligado a «rectificar» para poder seguir con mi trabajo. ¿Cómo evitarlo? ¿Alguien puede echarme una mano?
    Gracias, de momento, por vuestra atención.
    Pedro V.