Nueva patente para medir presión arterial desde el Apple Watch

Apple Watch Acero

No se cuantas veces habré dicho ya, que el Apple Watch es para mí, puede que el mejor dispositivo de la marca americana. Lo es, al menos en cuanto a flexibilidad. Es decir, un producto que se lanzó con una intención y ha evolucionado hacia algo más complejo y mucho más útil. Hemos pasado de poder leer los mensajes o contestar llamadas a que nos monitorice y nos salve la vida gracias a sus sensores. Por eso, quieren ir un paso más allá y que sea capaz de medir la presión arterial. Al menos así lo revela esta patente.

Apple Watch podría medir la tensión arterial

Una nueva solicitud de patente, publicada recientemente, muestra un dispositivo portátil, potencialmente emparejado con un Apple Watch, que podría ser capaz de monitorizar la presión arterial de un usuario sin necesidad de ningún periférico adicional. Esto podría permitir a los usuarios medir su presión arterial mediante el uso de redes neutrales y datos de sismocardiograma, sin necesidad de un manguito de presión arterial. ¡Alucinante!

Un inciso: ¿Sabéis, os podéis hacer una idea de lo que podría suponer cuando este sistema esté bien implantado?. Es decir, imaginaos por un momento que como en los EEUU, estemos conectados a nuestros médicos a través de plataformas digitales. Los resultados de estas mediciones se van subiendo de manera automática y siempre que no haya novedad, se van guardando. Pero si existe alguna irregularidad, un aviso saltaría al médico que podría revisar todo el historial y tomar una decisión preventiva. Preventiva, que es la palabra mágica en casi toda nuestra vida, pero en la salud cobra mucha más importancia.

Seguimos con la noticia:

La solicitud de patente, titulada «Redes neuronales interpretables para la estimación de la presión arterial sin brazalete«. Explora el uso de redes neuronales para estimar la presión arterial utilizando datos de sismocardiograma. A diferencia de un electrocardiograma, que se basa en señales eléctricas para monitorear una frecuencia cardíaca, un sismocardiograma mide las micro vibraciones producidas por el latido del corazón.

Existen dispositivos de sismocardiograma lo suficientemente pequeños como para considerarse portátiles. Aunque estos sistemas sensibles se colocan típicamente sobre el esternón de un usuario para medir vibraciones minúsculas en o cerca del corazón. La forma en que Apple tiene la intención de implementar un dispositivo de este tipo no fue recogida en la solicitud de patente.

La salud es importante para Apple

En la solicitud se menciona que se podría determinar los niveles de actividad de uno o más filtros de una primera red neuronal.  Calcular la relevancia de cada uno o más filtros de una primera red neuronal en función de los niveles de actividad esos filtros.  Luego se construiría una segunda red neuronal mediante la modificación de la primera. De esa manera se podría analizar los segundos datos conseguidos. Aprovecharía una red neutral podada individualmente aceptando un sismocardiograma como entrada. Esa red neuronal usaría los datos para estimar la presión arterial.

Puede que no veamos nunca este dispositivo en el mercado o puede que sí

Hay que tener en cuenta que hablamos de patentes y por tanto es probable que no veamos este dispositivo nunca en el mercado. De hecho tiene bastante posibilidades de que si lo vemos tardemos bastantes años en verlos. A no ser que Apple quiera acelerar el proceso de manera inminente, cosa que dudo por cierto, mas que nada porque la idea tiene ya un par de años. Pero al no haber presentado en la solicitud la forma y el lugar donde se pondría ese dispositivo unido al Apple Watch, me hace pensar que aúno tienen todos los cabos atados.

Espero que lo consigan, porque de verdad pienso que lo más importante que tenemos es la salud y debemos cuidarla. Sin ella no podremos hacer otras cosas y a las  pruebas me remito de lo que está pasando a nivel mundial por culpa de la pandemia provocada por el Coronavirus. Con la versatilidad del Apple Watch, se podrían conseguir avances médicos importantes, al menos en el campo de las mediciones individuales teniendo siempre, por supuesto en cuenta que las interpretaciones de las mismas las deben de llevar a cabo los profesionales.


Comprar un dominio
Te interesa:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.