Acto seguido lo roció con alcohol y lo limpió cuidadosamente con una toallita desechable antes de tocarlo. Mientras lo hacía, le pregunté si era por el coronavirus y me dijo que sí. «Tampoco te he dado la mano cuando has llegado por lo mismo» añadió. En otras circunstancias quizás me hubiera molestado, pero en estos momentos es comprensible y casi necesario, por ambas partes.
Apple está introduciendo nuevas medidas en sus tiendas físicas para ayudar en la medida de lo posible, evitar la propagación del dichoso coronavirus. La compañía va a reducir el aforo en cualquier momento en sus Apple Stores. Está reduciendo el número de asientos para sus clientes a la mitad, y está introduciendo protocolos de distanciamiento social entre las personas en el interior de sus establecimientos.
Las normas varían según los países y el nivel de proliferación del virus
Dependiendo de la zona, según la proliferación del virus, de han cancelado las sesiones de «Today at Apple» (puedo apuntar que en Barcelona las siguen haciendo, ya que este lunes me la ofrecieron). En algunas zonas críticas, las tiendas han sido cerradas por completo temporalmente. En China, la compañía pidió que los clientes usaran mascarillas quirúrgicas y se sometieran a controles de temperatura antes de entrar a sus tiendas.
El endurecimiento de las medidas depende de la zona geográfica de las tiendas, y su nivel de propagación del virus. De todos es sabido el cierre de tiendas en China durante el mes de enero y febrero, y ayer se anunció el cierre de todas las tiendas de Apple en Italia desde hoy, 12 de marzo.
Estas normas se irán adaptando geográficamente según se vaya moviendo la pandemia entre los países. De momento, sólo te puedo asegurar que aquí en España, si llevas tu móvil a reparar, te lo entregarán limpito y desinfectado, como cuando llevas el coche a reparar al concesionario.
Sé el primero en comentar