¿Es el nuevo MacBook un equipo para tareas exigentes?

Podemos decir que, en la pasada Keynote de Apple celebrada en el acto inaugural de la WWDC 2017, no nos dejó indiferentes por muchas razones. Una de ellas es dejar claro la actualización de casi todos los equipos de Mac, como signo inequívoco de la apuesta de la compañía con los equipos Mac y más concretamente con ofrecer un producto a cada tipo de usuario. Pues cada usuario de Mac tiene unas necesidades y tener un Mac, que se parezca lo más posible a nuestros deseos sería perfecto (lo dejo en la lista de sugerencias de Apple).

Para la gran mayoría, los requisitos de trabajo son: lectura de correo electrónico, páginas, web, redes sociales la transformación de algún fichero, video o fotografía, para utilizarlo en algún documento. Contando con estas necesidades, sí además es más cómodo tener un equipo portátil, ligero y con un diseño atractivo, nuestro equipo es un MacBook. Es el equipo perfecto y la envidia de muchos usuarios de portátiles.

Ahora bien, ¿le podemos pedir algo más? Hasta ahora, nuestro MacBook monta el chip m3 doble núcleo de Intel, bien sea por diseño del equipo o capacidad del hardware. Con este procesador, realizar trabajos complejos de edición de fotos o videos, resulta una tarea compleja.

Apple sabe que estos equipos son un éxito en ventas, como en su momento lo fue el Macbook Air. Por lo tanto, siempre que sea posible, ¿Por que no mejorar el MacBook? Pues desde ahora podemos tener un MacBook con i5 e incluso i7. En el caso del procesador i5, Apple tiene una configuración preestablecida, eso sí tendremos que desembolsar 300 euros más que la versión estándar con nuestro conocido m3. Contamos con Intel Core i5 de doble núcleo a 1,3 GHz, con Turbo Boost de hasta 3,2 GHz, también en esta caso, la memoria SSD es de 512 GB, frente a los 256 GB de la versión inicial.

Si necesitamos más prestaciones, Apple te permite, previa configuración a medida del equipo, incorporar este equipo con un i7 a 1,3 GHz. Pero realmente, si necesitas tanta potencia, es posible que debas plantearte un MacBook Pro, construido para alto rendimiento, contando con mayor ventilación, batería (ligada lógicamente al consumo) y con más módulos de RAM.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.