Nuevo Malware detectado que afecta a los Mac

Cuando tuve la oportunidad de entrevistar a Ángel Ochoa me advirtió que los dispositivos de Apple tienen un sistema operativo que, aunque es de los más seguros, está basado en Linux, por lo que si se puede infectar éste también se puede introducir un virus en iOS o en OS X.

Podrán controlar tu Mac a distancia

Desde 9to5Mac advierten que desarrolladores, por el momento anónimos, han tenido éxito infectando las tarjetas gráficas de la marca Nvidia y conseguir así propagar el virus en los ordenadores con sistema operativo Linux y Windows. Afirman que dentro de poco estarán en condiciones de hacer lo mismo con los Macs.

WIN_JELLY MAC_JELLY El malware llamado WIN_JELLY permite un control remoto sobre la máquina infectada siempre y cuando exista una conexión de Internet disponible. Aún no han conseguido pulir la versión para Mac, pero afirman estar muy cerca de conseguirlo. De hacerlo cambiarán el nombre a MAC_JELLY. La intención de los desarrolladores no es mal intencionada, si no informar de la vulnerabilidad para que se pueda corregir.

Esto es lo que debería ser el Hacking, sombreros blancos al servicio del usuario.

La consecución del malware se debe fundamentalmente a dos razones:

  1. La nuevas tarjetas gráficas demandan y se les permiten, extender su capacidad de trabajo debido a los procesos que los sistemas operativos necesitan para ejecutar las aplicaciones sin problemas.
  2. La mayoría de las herramientas destinadas a detectar virus no analizan la memoria RAM de la tarjeta gráfica.

La versión para Mac utilizará OpenCL, un marco para la escritura de código que puede ejecutarse en múltiples plataformas (incluyendo GPU) y que se instala de forma estándar como parte de OS X.

Sabemos que los virus son raros en OS X y iOS pero ningún sistema está a salvo de los virus. De hecho recientemente se creó Wirelurker, una familia de malware diseñada para atacar equipos con OS X e infectar desde ahí a dispositivos iOS conectados por USB. Fue la primera vez que se identifica un malware capaz de infectar apps instaladas en iOS de un modo similar a los virus tradicionales.

Estaremos atentos a todas las noticias que se produzcan alrededor de este nuevo malware y sobre todo como solucionarlo.

FUENTE | 9to5Mac


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Carlos Le Mare dijo

    No sé quién sea Angel Ochoa, pero si sé quebestá profundamente equivocado. MacOSX e iOS están basados en BSD, el cual no tiene ningún parentesco con Linux, ergo una vulnerabilidad en uno no implica una vulnerabilidad en el otro. Dicho esto, es bien sabido que ambos son tipos de unix, y muchos de los programas secundarios del sistema operativo tienen su origen en GNU. Si la vulnerabilidad se presenta en alguno de esos programas entonces si son problemas que afectarían tanto a MacOSX como iOS ó versiones de GNU/Linux como Ubuntu, Debían u otro. Si la vulnerabilidad es en el kernel entonces lo que afecte a uno no afectará al otro