¿Obsolescencia programada en Apple?

Por si no lo sabes, la obsolescencia programada o planificada, es la programación de la vida útil de un producto, de modo que por mucho que cuidemos un «aparato», éste tiene una fecha programada para resultar obsoleto. Y Apple es sospechosa de usar estas prácticas.

La vida útil de los productos Apple no parece la adecuada para los usuarios

Hace ya algunos meses saltaba la polémica al anunciarse directamente desde Apple la vida útil de sus productos, que con motivo de la celebración del Día de la Tierra, se indicó una «fecha de caducidad», o ciclo de vida útil, como le llamaron, de sus dispositivos, y otorgaba una vida útil al iPhone de tres años.

La polémica suscitada sobre la obsolescencia planificada, por supuesto que tiene fundamento, ya que a ningún usuario de aparatos o gadgets cuyos precios se muevan en el margen de mercado en el que se mueve el iPhone puede comprender estas afirmaciones. Es cierto que siempre queremos estar a la última, y que a veces un teléfono se nos deteriora antes de tres años, ya sea por golpes, mal uso, o los malditos líquidos, pero que desde la propia empresa fabricante nos digan el tiempo en el que se nos quedarán obsoletos, no sentó nada bien.
obsolescencia_programada_2

Hace ya algunos años, Apple fue acusada de lanzar actualizaciones de sistemas operativos que en los iPhone más antiguos solo servían para ralentizar los terminales, y no solo no aportaban mejora alguna, sino que los hacían prácticamente inservibles, haciendo uso de las sospechosas prácticas de obsolescencia programada de sus dispositivos.

Actualmente, la organización de consumidores SUMOFUS, está llevando a cabo una campaña que incluye recogida de firmas on-line, en la que apuestan por la NO actualización de los dispositivos de mas edad a las nuevas versiones de sistemas operativos. Acusan a Apple de hacerse millonaria a costa de inutilizar los dispositivos más antiguos, y promover actualizaciones de software para conseguir que no queramos usar nuestros iPhone actuales y comprar un modelo nuevo.

De un modo u otro, y al ritmo que actualmente se desarrollan los sistemas ¿están las grandes tecnológicas creando dispositivos que soporten las nuevas versiones de software o justo hacen lo contrario?

FUENTE | comunicarseweb


Comprar un dominio
Te puede interesar:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.