Pero no quiere presentar sólo nuevos ordenadores, también puede salir al mercado una nueva pantalla 5K con GPU integrada.
Para la fabricación de la pantalla, Apple contaría con la colaboración de LG al igual que hizo en el pasado con el iMac 5k. Estas pantallas muestran una gran polivalencia, pues mejorarán las prestaciones de muchos equipos de Apple. Por ejemplo, mejorarán la gestión de gráficos en programas de edición o juegos en los Mac mini, pero también puede ser un complemento perfecto para los equipos portátiles, permitiendo utilizar una gráfica de altas prestaciones sin perder la ligereza y portabilidad de sus equipos en el día a día.
Respecto a los MacBook Air, parece que contarán con soporte para USB-C. Por otra parte, la novedad más destacada en el iMac será la incorporación de las nuevas GPU de AMD.
Estas novedades se suman a las noticias de renovación del MacBook Pro, ya avanzadas días atrás. En cuanto a este equipo, el artículo avanza en el funcionamiento del panel OLED. Parece ser que las funciones se adaptarán al programa que estemos utilizando. Por ejemplo, en el escritorio nos permitirá modificar los botones de reproducción, el brillo, etc. En cambio en Safari, algunos botones cambiarán para ofrecer una búsqueda rápida en la página que estamos viendo.
3 comentarios, deja el tuyo
Buenas estoy pensando en comprarme un macbook air de 13″ y actualmente en la apple store hay una oferta que te dan unos beats de regalo con la compra de un mac, aparte del descuento que lleva el air, la configuracion que me interesa es la de i7 y se queda a muy buen precio pero no se si esperar al dia 7 y ver que presentan, van a suponer grandes mejoras en el air o no? merece la pena que pille la oferta? o mejor me espero por si acaso?
Hola Ramón. En primer lugar, no creo que se presente ningún Mac en la Keynote de la semana próxima, es más fácil que se presenten en Octubre aprovechando la salida de MacOS Sierra, aunque esto no garantiza que salgan a la venta de inmediato. Por lo tanto si optas por lo nuevo, no se cuando estará disponible. Segundo, no tenemos muchos datos respecto a las configuraciones del nuevo equipo y por tanto no sabemos si merece o no la pena. No obstante, lo bueno de los Macs es que aguantan bastante bien la famosa obsolescencia programada, esto es, que es perfectamente utilizable varios años después de su salida a mercado. Por tanto, salvo que tus requerimientos sean muy altos, no es necesario tener la última versión.
Actualmente tengo un Macbook Pro retina 15″ del 2012 y ami me interesa la velocidad de la macbook como por ejemplo la velocidad en que se abren las aplicaciones por mi trabajo y no se si las actuales macbook pro retina son mas rápidas que en el aspecto que se note la diferencia con la macbook pro retina 15″ 2015 o esperar lo que va salir ahora en octubre 2016 ?