Siempre que se deja la mano muy abierta termina ocurriendo lo que hoy te vamos a comentar y es que Microsoft ha tenido que apretar el cinturón a los usuarios que tengan cuentas en la nube OneDrive ya que en algunos casos las previsiones de espacio se han desbordado.
Como en su momento Microsoft dio rienda suelta a la imaginación y ofreció espacio ilimitado en OneDrive, ciertos usuarios llegaron a subir hasta setenta y cinco TB de datos, cosa que podría provocar el colapso total de los servidores que dispone la compañía en caso de que muchos usuarios hagan la misma jugada.
Por ello ahora pagan justos por pecadores y Microsoft ha decidido cambiar las opciones de espacio que van a estar disponibles en su servicio en la nube. Lo más impactante de todo es que ahora, de la noche a la mañana se equipara a lo que en su momento Apple comenzó a dar en iCloud.
La jugada de la que te hablamos consiste en reducir el espacio de almacenamiento de los usuarios de Office 365 y, por supuesto, eliminar la opción de acceder a cuentas con espacio ilimitado. Tal y como te hemos adelantado, esta decisión ha sido el fruto de las acciones de ciertos usuarios que cuando se les ha dado la mano han cogido hasta el codo, teniendo en ciertos casos cuentas en OneDrive con una capacidad ocupada casi 15000 veces mayor de la media de los usuarios. Estamos hablando de una cantidad de información impresionante que hace ver que muchos hacen uso del espacio en la nube de Microsoft para otros fines.
Las modificaciones que se han impuesto van dirigidas a los usuarios de Office 365 con licencias Home, Personal y Universitaria. Ahora el límite de las cuentas se fija en 1 TB teniendo igualmente disponibles los tramos de 100 GB y 200 GB para los usuarios que lleguen nuevos al servicio y un tercer tramo de 50 GB que llegará en 2016. En cuanto al espacio disponible de forma gratuita, a partir de 2016 serán al igual que Apple 5 GB.
Todos los usuarios que superen 1 TB de información en la nube de OneDrive recibirán un correo en el que se le indica que tendrán un año de tiempo para poder mover toda la información extra a otras cuentas o servicios.
Un comentario, deja el tuyo
Es penoso que ciertas decisiones sean de lo mas impopulares por no plantearlas de manera coherente. ¿En que estaban pensando cuando regalaban esa cantidad de espacio, a todas luces desorbitadas? ¿A las empresas o a todos en general?
Ahora resulta que por la agonia de unos descerebrados, los que tenemos cuentas de 15 gb, de un plumazo se encontrarán reducidas a 5 gb (menos es nada). Pero la pregunta es, ¿por que no advirtieron a los que han echo mal uso de la oferta? ¿por que no se castiga a quienes han acaparado la nube?. Cerrar las cuentas o eliminar información de esas cuentas habría aliviado la situación.
Esto les va a chamuscar a microsoft, por que esa decisión basada en la falta de previsión y que afectara a una ingente cantidad de usuarios, que sin quererlo ni beberlo, verán con enfado esta decisión, injusta y a todas luces arbitraria.