Desde hace muchos años se sabe que las direcciones IPv4 con formato 32 bits (las que hemos usado toda la vida, para entendernos) se van a acabar. La solución propuesta y aceptada en su momento fue ir a por IPv6, un estándar renovado que permite una cantidad muy superior de direcciones de Internet, concretamente la comparación es de 4.294.967.296 (IPv4) contra 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (IPv6).
Vuelta a empezar
Apple ha confirmado que OS X El Capitan será el primer sistema operativo de los de Cupertino en priorizar el uso de las nuevas direcciones de la siguiente manera: cuando se reciba un paquete OS X dará un tiempo de 25 milisegundos para trabajar con IPv6 directamente, y si ese temporizador falla entonces se activa el modo de compatibilidad y se trabaja con ese paquete en IPv4.
Según los test que han hecho en Apple, se espera que en un 99% de las ocasiones OS X El Capitan (así como iOS 9) trabajen con IPv6, mientras que el 1% de las veces restantes se seguirá usando el sistema IPv4. Y si bien es algo totalmente transparente para el usuario y que no tiene mucha incidencia en el uso final, resulta bastante interesante que Apple quiera estar en la pole position de IPv6.
Por cierto, estas novedades están implementadas en las últimas betas públicas, así que si te has animado a instalar las versiones anticipadas ya estarás utilizando este protocolo, y eso está sirviendo a Apple para mejorar su eficiencia de cara al lanzamiento final que tendrá lugar entre Octubre y Noviembre si todo sigue como se espera.
Un comentario, deja el tuyo
esto me preocupa pues afectara al poco gaming online en mac, agregar 25 ms a las conexiones no me parece buena idea, especialmente si es por defecto.