La famosa publicación MIT Technology Review ya ha señalado que Intel ha dado a conocer al público en general un documento el mes pasado en el que se señalaba que se está reduciendo el ritmo «Tick-Tock» con el que se produce una nueva arquitectura más potente y a su vez más eficiente en la creación de chips, por lo que el gigante tecnológico ha decidido abandonar esta famosa ley de Moore.
Los últimos chips de Intel integran una tecnología de fabricación en 14 nanómetros por lo que cada vez es más difícil reducir este proceso de manera que sea rentable para la fabricación en masa, además de que el material (silicio) con el que se fabrican los chips, también está llegando a su tope.
En concreto la Ley de Moore afirmaba que la potencia de computación de equipos informáticos se duplicaría cada dos años determinados en ciclos alternativos «tock», donde se utilizarían las tecnologías anteriores «tick» del proceso de fabricación del ciclo anterior, para introducir una innovación importante en la microarquitectura del procesador.
En la actualidad, los Mac tardan más en actualizar sus procesadores y el salto de potencia ya no es tan notorio como antes, esto podría agravarse ahora incluso más. Esto podría provocar el que Apple no esté conforme con la situación pudiendo decidir fabricar sus propios chips para los equipos portátiles y de sobremesa con sistema OS X.
Hay que recordar que cuando presentó su chip A7 para iPhone, Apple lo describió como un procesador con «visión de futuro» y con una potencia «Desktop class» , es decir, a la altura de los equipos de escritorio aunque con evidente distancia.
Ahora la compañía describe el chip A9X del iPad Pro como una CPU más rápida que el 80% de los PC portátiles aparecidos durante los últimos 12 meses en tareas de CPU y el 90 por ciento de los ordenadores portátiles en rendimiento gráfico. Incluso estoy seguro de que los procesadores A10X y A11X están en desarrollo.
Bajo mi punto de vista, Apple debería empezar a optimizar su software de escritorio para adaptar sus posibilidades a la arquitectura ARMv8 y así reemplazar los chips de Intel, que si no cambia el rumbo se quedarán obsoletos no dentro de mucho tiempo.
Jajajaja con la ingeniería de Apple en franca decadencia, no me imagino un Mac con procesador propio, seria un buen cuento de terror , menos un auto Apple… Dios salvanos ! te extrañamos Steve !
No sabes lo que dices. El hardware de Apple es mejor que nunca . Y su ingeniería es mejor que nunca . Lo que falla es el software. Lo que hay que leer
Totalmente de acuerdo Xavi, su hardware cada vez mejor y su software cada vez peor. iOS 6 fue el último gran OS de Apple con iOS, era muy sencillo y le tuve que hacer Jailbreak, pero funcionaba como la seda. En iOS 7 habían muchos fallos pero ya no le hice Jailbreak, con iOS 8 y iOS 9 igual, pero eso de: iOS 9 será un sistema basado en el rendimiento y tal… Tengo un primo con un iPhone 4S y DA ASCO, para eso que se quede en iOS 8 sinceramente, y a mí también me da ciertos fallos sobre todo en Mail con iPad Air 2 y iPhone 6S, también en desbloquear la pantalla, a veces se queda «pillado» demasiado tiempo y cosas así, en 9.3 no es muy a menudo pero suele ocurrir. Un saludo
Si si, un iMac por 1600€ con disco duro a 5.400rpm, un procesador i5 de cuarta generación (estamos en 2016, vamos por la sexta generacion) una pantalla a 4k movida por el propio procesador, por que si, por que apple es pura magia y no necesitan graficas, 8gb de ram ddr3 a 1600… y ya, por que no hay más. y aun hay gente que piensa que apple tiene un hardware potente…. acojonante
yo soy uno de los muchisimos que trabajabamos con apple y que hemos visto que aun gastandonos 3000€ en un mac nuevo no tiene rendimiento comparado con un pc de 1200€, y con lo bien que va windows 10 y windows 8.1 y lo malisimos que han salido mavericks, yosemite y el capitan… lo siento pero no vuelvo a apple.
y esto lo escribo desde un macbook el cual me desconecta cada 2 minutos mi magic mouse y mi magic keyboard por que el capitán tiene un fallo en el bluetooth y ni en las mac appstore ni en el soporte tecnico de apple via web saben decir por que y solo se limitan a decir que esperemos a un posible parche.
pero eso si, tenemos una manzanita!!!