Los MacBook Pro, los iMac y los iPad de mayor tamaño que fabricará la compañía de Cupertino en un futuro no muy lejano están relacionados con la tecnología mini-LED, al menos así lo confirma en su informe el conocido analista Ming-Chi Kuo. En principio esta tecnología suplirá las pantallas Retina y OLED que está utilizando Apple hoy en día en sus dispositivos o eso parece si hacemos caso a estos rumores que nos cuenta Kuo.
De esta forma el tamaño de las pantallas crecerá sin influir en el tamaño del equipo ya que estos permiten montar paneles sin marcos. La verdad es que puede ser un poco lío con tanto tipo de panel pero es más sencillo de lo que parece. Apple sigue investigando la forma de dejar el OLED a un lado para evitar posibles fallos de quemado o degradado con el paso del tiempo por un uso prolongado de una imagen fija en el dispositivo o similares, y sobretodo no perder calidad en sus pantallas sin necesidad que sean OLED.
La principal diferencia entre estas pantallas mini-LED y las actuales LCD es que si bien es cierto que estamos ante dos pantallas LCD, las mini-LED añaden más cantidad de LEDs en la parte inferior del panel y estos tienen la peculiaridad que permiten apagarse por completo dejando los LED en negro y creando colores negros más reales que los que podemos sacar con una pantalla LCD. Además permite eliminar los marcos de los dispositivos y esto es algo que están realizando todas las marcas a día de hoy y Apple no se quiere quedar atrás.
Es un avance que está lejos de lo que son las pantallas micro-LED que comentamos hace un tiempo y que podrían montarse en los Apple Watch (paneles más pequeños) pero en principio todo indica que Apple se está decantando por estos paneles mini-LED para los nuevos iPad, iMac, MacBook Pro, y ese supuesto monitor de gran tamaño que explica el analista Kuo en el medio DigiTimes que llegaría con 31,6 pulgadas.
Sé el primero en comentar