Un par de días antes de lanzamiento del Apple Watch la compañía de Cupertino levantó el embargo a medios y éstos pudieron publicar sus primeros unboxings, reviews y primera impresiones. Surgieron entonces la primeras críticas basadas no ya en rumores si no en experiencias entre las que destacó la limitada autonomía del reloj de la manzana, no hay en cuanto a batería sino respecto del iPhone sin embargo, también es cierto que podrás hacer varias cosas con tu Apple Watch sin que tu iPhone se encuentre cerca.
Lo que puedes hacer sólo con tu Apple Watch
El Apple Watch se enlaza a nuestro iPhone a través de Bluetooth pero también cuenta con conectividad Wi-Fi por lo que, una vez estés en el ámbito de una «red conocida» podrás enviar dibujos, mensajes de texto e incluso utilizar Siri libremente.
Gracias a los sensores incorporados, el Apple Watch es capaz de contar los pasos dados, las escaleras subidas, contabilizar el tiempo que has permanecido sentado, medir tu frecuencia cardíaca, etcétera por sí solo. Lo almacenará en su memoria interna y posteriormente volcará esos datos en la app Salud o Actividad de iOS 8.
Además, el Apple Watch cuenta con tecnología NFC por lo que no necesitarás tu iPhone cerca para poder efectuar pagos. Eso sí, no podrás validarlos mediante tu huella dactilar ya que el reloj carece de Touch ID, para ello sí que necesitarás el iPhone.
Gracias a sus, a mi juicio, limitados 2 GB de almacenamiento interno, podrás almacenar fotos y música así que, con la ayuda de unos auriculares bluetooth podrás disfrutar de tu música preferida aunque no de servicios de música en streamming como Spotify o el esperado «nuevo Beats Music» que esperamos ver en la ya anunciada WWDC 2015.
También podrás controlar el Apple TV y iTunes desde tu Apple Watch a través de la app Remote que viene incorporada de forma nativa.
Y por supuesto, el Apple Watch es un reloj así que podrás configurar todo tipo de alarmas.
FUENTE | Todo iPhone