Parallels, ha anunciado el lanzamiento de su versión número 17 para escritorio. Como ya sabrás, se trata de un programa capaz de ejecutar aplicaciones de Windows de forma nativa en equipos Mac con procesadores Intel. Y ahora con el chip Apple M1. La máquina virtual se ha optimizado para macOS Monterey, y aporta mejoras excepcionales en materia de velocidad y gráficos. Lo mas destacable es que la nueva versión incluye una experiencia mejorada de juegos.
Puede que la forma más popular de virtualizar diferentes sistemas operativos en macOS sea Parallels y ahora mismo, está disponible con una nueva versión que agrega muchas nuevas características. La principal de ellas es que esta versión aporta una experiencia de juego mejorada de Windows. Pero no nos podemos olvidar de la posibilidad de ejecutar las betas de macOS Monterey en una máquina virtual en un Mac poseedor de Apple Silicon.
Nick Dobrovolskiy, vicepresidente sénior de ingeniería y soporte de Parallels:
Nuestro avance de ejecutar fácilmente aplicaciones de Windows 10 en ordenadores Mac basados en Apple M1 fue sólo el comienzo del nuevo capítulo de Parallels Desktop para Mac. Para ofrecer experiencias de usuario mejoradas ejecutando máquinas virtuales en dispositivos Mac. Parallels Desktop 17 para Mac sigue ofreciendo mejoras en materia de rendimiento y estabilidad. Así como innovadoras características de fácil uso en equipos tanto con procesadores Intel como con el chip M1. Eso permite a los usuarios acceder a la experiencia de Windows en los Mac más avanzados. En colaboración con Apple, nos sentimos orgullosos de haber creado el primer prototipo de máquina virtual macOS Monterey que puede ejecutarse en un Mac con el chip Apple M1
En las pruebas realizadas, Parallels 17 ha demostrado hacer muy bien su trabajo. Muestra notables mejoras de velocidad en todos los ámbitos:
- Reanudar un sistema operativo ahora es un 38% más rápido
- OpenGL funciona hasta seis veces más rápido.
- Los Mac con Apple Silicon tienen un aumento de rendimiento de más del 20% en el tiempo de arranque de Windows.
Otras actualizaciones incluyen un mejor control del espacio en disco y nombres de unidades USB más reconocibles. Hay un nuevo complemento de Visual Studio en la edición Mac Pro y opciones de implementación adicionales para usar Parallels en un entorno macOS administrado.
Puedes descargar el programa para probarlo utilizando su versión gratuita. Puedes comprarlo si nunca has tenido una versión anterior por un precio de 79,99 euros. Si quieres actualizar, tendrás que desembolsar 49,99 euros. Hablamos siempre de precios para uso individual sin ser administradores o sin ser la versión Pro.
Sé el primero en comentar