PluralEyes, sincroniza automáticamente el audio y el vídeo de tus proyectos

PluralEyes

Hace unos días os hablaba de Adapter, una de las mejores opciones para codificar archivos multimedia (audio, vídeo, e imágenes fijas) para Mac, un software bastante potente que además es gratuito y que os solucionará gran parte de los problemas de formato que podáis tener en vuestro día a día. Y es que los ordenadores Mac son una de las mejores opciones para realizar trabajos audiovisuales, como ya os hemos ido comentando en varios artículos.

Hoy os traemos otra app, o programa, desarrollada por RedGiant. Os hablamos de la app PluralEyes, una potente herramienta cuyo objetivo es la sincronización de audio y vídeo proveniente de diferentes fuentes, es decir, la mejor herramienta para sincronizar el audio y el vídeo de vuestros cortos o proyectos audiovisuales. Una app de pago que podréis probar durante 30 días de forma totalmente gratuita.

Si conocéis algo del mundo audiovisual sabréis que RedGiant es una de las mayores empresas de software audiovisual, una empresa que desarrolla herramientas de las más potentes con los mejores resultados. PluralEyes, la herramienta de la que os hablamos hoy, se diferencia de las otras muchas herramientas en que tiene en cuenta audio y vídeo.

Y es que RedGiant ha centrado gran parte de su actividad en el desarrollo de herramientas de color, es decir, herramientas de corrección de color como la famosa Magic Bullet Looks, una de las herramientas más importantes de corrección de color.

El funcionamiento de PluralEyes es muy sencillo, con una única ventana tan sólo tendréis que arrastrar todo el audio y el vídeo de vuestro proyecto, después pulsando el botón ‘Synchronize’ PluralEyes comenzará a trabajar y todo vuestro proyecto se sincronizará en cuestión de segundos.

Si habéis trabajado alguna vez con audio y video provenientes de distintas fuentes (cámara y grabadora de audio) sabréis lo tedioso que es la sincronización de estos archivos y PluralEyes lo hará por vosotros. Después podréis exportar la sincronización a cualquier programa de edición de vídeo: Final Cut, Avid, Adobe Premiere…

Como os hemos dicho, tenéis una versión de prueba gratuita de 30 días, y luego la aplicación tiene un coste de $199, la actualización un coste de $79, y la versión académica (para estudiantes) $99. Una aplicación que debéis probar si trabajáis en el mundo audiovisual.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.