Con la llegada de macOS Mojave llegan nuevas funciones que hacen que el sistema operativo de los Mac sea mucho más productivo pudiendo realizar muchas más acciones en un tiempo menor. Sin duda, Apple ha hecho bien su trabajo y a pesar de que algunos analistas hablan de que no hay muchas novedades en el sistema, se están conociendo muchos detalles que curiosamente han cambiado sin que Apple lo haya anunciado.
Ya es usual que Apple presente sus nuevos sistemas mostrando algunas de las nuevas funcionalidades y guardando muchas otras para ir soltándolas en las diferentes betas posteriores así como en el lanzamiento oficial de la nueva versión.
Una de las novedades que podemos ver en el macOS Mojave es que se pone en práctica por primera vez el protocolo Continuity para tomar fotografías. Cuando hablamos de esto es que cuando, por ejemplo, estamos escribiendo un Mail y queremos adjuntar una determinada fotografía, si tenemos el iPhone cerca y la fotografía es de un objeto que tenemos delante, hacemos clic derecho y seleccionamos adjuntar foto desde el iPhone, tras lo cual el iPhone se pone en marcha, sacamos la foto y la misma en menos de dos segundos la tenemos en el Mail adjuntada.
Teniendo en cuenta este procedimiento nos preguntamos si podría darse la situación de que este protocolo se implementara en un futuro cercano entre el iPad y el Mac, de forma que la superficie táctil del iPad se convirtiera en una extensión del escritorio del Mac. Ya existe una aplicación de terceros que hace eso y se llama Astropad, una aplicación galardonada por la propia Apple. Sin embargo, no será ni la primera ni la última vez que Apple hace uso de la forma de trabajo de una determinada aplicación e implementa una nueva forma de funcionamiento paralela.
Sé el primero en comentar