Por que iOS sigue siendo mejor que Android en 2016

iPhone 6s y Samsung Galaxy s7

Desde prácticamente el inicio de la convivencia en el mercado, ambos sistemas operativos han sido objeto de comparación. Desde el primer momento iOS ha sido un poco el camino a seguir del resto. Pero ¿ésto ha cambiado con el tiempo?. Usuarios fieles de iOS y Android no se ponen de acuerdo. Pero hay quien en alguna ocasión ha cambiado de bando, y son éstos los que nos aportan más información.

Está claro que ambas plataformas tienen gran legión de «fan boys», y tal vez sean estas las discusiones menos fiables. Siempre existirá la batalla por quién copió a quién, o quién iventó esto antes, etc. Pero vamos a analizar los vicios y virtudes de iOS y de Android en la actualidad. 

Barriendo un poco para casa, ya sabéis claramente de que bando estamos, vamos a citaros varias razones por las que hoy en día iOS va un paso por delante de Android. Es algo demostrable tanto en App Store como en Google, que la mayoría de las aplicaciones importantes son desarrolladas en primer lugar para iOS. Es cierto que si no simultáneamente, estas aplicaciones rápidamente se encuentran disponibles en la plataforma rival. Pero los desarrolladores de aplicaciones coinciden en una mayor trascendencia y difusión si lanzan sus aplicaciones primero en iOS. Así vemos como en iOS también se actualizan antes, y disponemos de nuevas utilidades y características que en la versión Android no existen.

iOS siempre ha sido el modelo en el que fijarse para el resto.

Una característica que también es un hecho es el número de actualizaciones que iOS lanza durante el año. Esto es debido al constante trabajo que desempeñado por Apple para que sus dispositivos funcionen con la fluidez que les caracteriza. Algo muy valorado por los usuarios. Es sobre todo importante que las actualizaciones se lanzan incluso para dispositivos descatalogados. Así veremos como iOS 10 estará también disponible para iPhone 5. Es raro ver un dispositivo Android de más de tres años que reciba soporte actualizado. Sin dejar de mencionar la seguridad infinitamente superior en un iPhone que en cualquier otro smartphone del mercado.

Lo bueno de que la misma empresa que desarrolla el sofware diseñe también los aparatos en los que este correrá es que se nota que ambas partes encajan perfectamente. En Android no ocurre esto. Es fácil observar distintos dispositivos con el mismo sistema operativo que no funcionan igual. Además para Android cada fabricante añade una capa de marca que sólo sirve para ralentizar un sistema que a veces no encaja del todo. iOs consigue funcionar bien con cualquier dispositivo de la marca, y esto se nota en la suavidad con que las aplicaciones fluyen. Podemos ver aplicaciones en iOS y Android que no parecen las mismas. A veces, el mínimo de calidad exigido en Android paras las Apps deja mucho que desear.

Hay aplicaciones que no parecen las mismas en iOS y en Android.

ios-10-vs-android-n

Terminando con las aplicaciones, es importante saber que con iOS 10 al fin podremos eliminar de nuestros dispositivos Apps pre-instaladas. Esas Apps tan molestas, que no sabemos donde ubicar, y que nos ocupan espacio, pasarán a la historia.

Particularmente me gustaría destacar el excelente sistema de garantía Apple Care. Los que hemos sufrido la rotura de un iPhone, agradecemos enormemente el servicio de sustitución de 24 horas. En menos de un día una mensajería nos recoge el terminar «malito» y nos entrega uno en perfectas condiciones. Vale, esto no es iOS, es Apple, pero es algo que merece la pena señalar. Y gracias a esto marcas como Samsung están comenzando a tomar buena nota.

¿Os suena AirDrop? Seguro que si eres de iOS sí. Pero si eres de Android igual te interesa. AirDrop es un servicio que Apple ofrece para facilitar la conectividad entre dispositivos de la marca. Con un simple paso podemos compartir al instante fotos, archivos o vídeos con otros usuarios, o enviarlos por ejemplo de nuestro iPhone a nuestro iPad. Si queremos compartir algún archivo entre dispositivos Android, o bién desde un iPhone a un Android, necesitaremos de Apps que hagan el trabajo.

No las hemos nombrado todas, pero sí varias de las razones por las que consideramos que iOS sigue un paso por delante de Android. Tal vez prefieras Android. Para gustos los colores. Pero si atendemos a la innovación, al diseño, conectividad y fluidez, iOS está sin duda en lo alto del podio.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Fer dijo

    Totalmente de acuerdo!! Cada vez hay menos diferencias entre ambos sistemas, pero iOS siempre va un paso por delante.

      Eduardo dijo

    Hola llevo poco tiempo con iOS y no estoy totalmente de acuerdo en lo referente a las aplicaciones tengo un iPhone 7 256 gb te pongo dos ejemplos: he comprado la aplicación seguimiento de aviones y la verdad es que deja mucho que desear pues a parte de que es bastante más cara que en android no es exacta ya que no es en tiempo real, en android flighradar24 es totalmente en tiempo real y otra aplicación es la grabadora de llamada pues en iOS tienes que hacerlo manualmente y en androide la aplicación Automática Call recorder es totalmente automática. Eso son dos pequeños ejemplos de las diferencias entre las dos plataformas

      Jorchking dijo

    Y… con una página llamada «Soy de Mac» no ibamos a esperar ninguna imparcialidad… Comprar un «iPhone» sólo porque es de «Apple» hoy en día es una tontería (No lo digo por el artículo).

         Jose dijo

      flighradar24 en ios en en tiempo real y de cara nada,no se de que hablas,android es una mierda y siempre lo será,es como comprar un 600 con un Ferrari,esta clarísimo…..