Es un paso previo a la Inteligencia Artificial, entendiendo este término como aquellas acciones que Siri nos puede proponer ante información que recibimos: por ejemplo, que nos proponga una feria gastronómica el fin de semana, por un correo recibido durante la semana previa.
Pero hasta que lleguen estas acciones, nos conformamos con tener a nuestra mano, mejor dicho a nuestro oido, a Siri, para que nos proporcione información relevante, en este caso de la Super Bowl. En este evento, la programación de Siri abarca tanto al Apple TV, como a los dispositivos iOS y al Mac.
El Apple TV si se encuentra en la Estados unidos, estará programado para localizar la emisión y reproducirla, si le pedimos a Siri: «Ver la Super Bowl». Desde cualquier dispositivo de Apple podemos consultar a Siri sobre cuestiones básicas como: «Donde se celebra el evento» , «Quien actúa en el descanso del partido». Pero quizá lo más vistoso y gráfico es la consulta de estadísticas antes, después y durante del partido. Incluso es capaz de comparar las estadísticas de dos jugadores.
Por lo tanto, si estás en Estados Unidos este fin de semana, pon a trabajar a Siri para que te mantenga informado este domingo en el partido de la Super Bowl entre los Atlanta Falcons y los patriotas de Nueva Inglaterra.
Sé el primero en comentar