Prepara tu Mac para el salto de aplicaciones de 32 bits a 64 bits de macOS Catalina(y II)

Cerramos con este artículo la revisión de aplicaciones que a día de hoy son compatibles con el sistema operativo actual de nuestro Mac, macOS Mojave o anterior, y dejarán de ser compatibles tras instalar macOS Catalina. Recordemos que previsiblemente estará disponible a partir de Septiembre y por tanto, corresponde hacer la revisión cuanto antes para evitar prisas de última hora.

En el artículo anterior vimos las aplicaciones más usadas en nuestro Mac, que están escritas en 32 bits. La mayoría son versiones antiguas de aplicaciones que tienen una versión actual, escritas en 64 bits y 100% compatibles. Aunque hay algunas como iPhoto o Aperture que dejarán de ser operativas.

Hoy veremos cómo identificar las operaciones que tenemos en nuestro Mac, para comprobar su compatibilidad. Existen muchos métodos para ello. En artículos anteriores de Soy de Mac, os adelantábamos una forma de comprobación. Te recomendamos leer el artículo.

Otra opción es la instalación de la aplicación 32bitsCheckOs enlazamos un artículo donde se describe el funcionamiento. En este artículo tenemos un enlace para la descarga de la aplicación. Una ver instalada, te recomendamos acudir a la carpeta /Aplications, y nos listará que aplicaciones están ejecutándose en 32 bits. Con esta aplicación también es posible encontrar que componentes de software utilizan un proceso «heredado» en 32 bits, y por tanto, crear el mismo problema.

Aplicación 32 bits Check Otra opción de comprobación es ejecutar nuestro Mac solo en modo 64 bits. Para ello debes arrancar el Mac pulsando la tecla Cmd+R. De esta forma entrarás en la participación de recuperación. Ahora sigue esta ruta: Utilidades> Terminal. Ahora escribe el siguiente comando:

nvram boot-args="-no32exec"

Reinicia el Mac, y solo ejecutará aplicaciones en 64 bits. Ahora prueba aplicaciones y periféricos. Si alguno te falla, puede deberse a esta incompatibilidad. Tras las pruebas, vuelve a la versión estándar, volviendo a la partición de recuperación (Cmd+R), pero esta vez escribe el comando:

nvram boot-args=""

Y el último consejo es, ante la duda, consulta con el desarrollador o con Apple, según corresponda. Tampoco estás obligado a actualizar a macOS Catalina, por lo tanto, valora previamente la actualización.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Juan dijo

    ¿Dónde está el enlace de 32bitsCheck y el artículo sobre la aplicación que mencionáis?

    1.    Javier Porcar dijo

      Hola Juan. Perdona, se había perdido el enlace. Ya está en el artículo. Lo indico en esta respuesta también: https://eclecticlight.co/2018/04/16/telling-which-apps-are-32-bit-32-bitcheck-does-it-better/
      Saludos.

      1.    Juan dijo

        Muchas gracias.