Cuando Apple presentó iOS 4.2 le dió bastante bombo a AirPlay, pero la realidad es que a nivel doméstico todo se ha quedado en unos cuantos docks y en el Apple TV… a no ser que amplies tus posibilidades con AirServer y tu Mac.
Perfectamente sencillo
Una vez iniciamos el instalador y dejamos que se ubique en nuestra barra de tareas, todo sucede de forma transparente en nuestro Mac. Únicamente tenemos que ir a nuestro iPhone o iPad para reproducir un contenido multimedia y buscar en Mac entre los dispositivos que soportan AirPlay, elegirlo como el destino y… ¿y qué?
Pues esto es lo mejor de todo: se nos abre QuickTime X a pantalla completa -podemos redimensionar al gusto- y reproduce el video que se está enviando desde nuestro iDevice, sin ningún corte aparente y al menos en las pruebas que he realizado. Y con audio y fotos también va perfecto.
¿Por qué esto no viene de serie en nuestro Mac? Pues porque entre otras cosas restaría ventas al Apple TV, pero la verdad es que tiene muchísimo de interesante, creedme.
Su precio es realmente reducido y creo que totalmente justificado: 5 dólares.
Enlace | Airserverapp
4 comentarios, deja el tuyo
¿Sirve para el iPad 1 o sólo para el iPad 2 con AirPlay Mirroring?
Te vale para iPad 1 en principio, yo solo lo he probado con el iPhone 4.
Existe algún tutorial en el que explique como se hace para reproducir archivos del Mac al iPad/iPhone?
Yo uso AirServer desde la 1ª version y ha mejorado mucho, si tienes un TV conectado al Mac puedes seleccionar esa pantalla para el AirPlay, yo creo que Apple no incorpora de serie esto porque se lo deja a los desarrolladores y a la Mac App Store, Apple sabe de sobras que AirPlay debe ser así, es normal.
Para enviar audio/video/fotos del Mac al iPhone hay que usar StreamToMe, la mejor App para hacer streaming en iOS, he probado varias y esta es «The Best», en mi blog teneis la info:
http://www.macvisions.net/2010/04/haz-streaming-de-audio-y-video-con.html
Saludos amigos!!