Probamos el miniStack Max: primeras impresiones y montaje (I)

Newertech

Que el Mac mini es un ordenador excelente es algo que nadie duda, ya que contiene en un espacio increíblemente reducido una gran capacidad tanto de procesamiento como de almacenamiento, especialmente si compramos el kit para instalar un segundo disco duro en su interior. Pero si aun así queremos más tenemos dos opciones: una es poner discos duros e incluso lectores ópticos conectados y otra es hacernos con una solución como el miniStack Max, con los añadidos en forma de puertos USB 3.0 (tres), puerto eSATA (uno), puertos FireWire (dos), lector de tarjetas y lector óptico que nos ofrece este producto.

Primeras impresiones

Lo primero que sorprende del miniStack Max cuando abrimos la caja es que, tal y como se anuncia, queda perfecto con el Mac Mini. la integración es sencillamente perfecta a todos los niveles en el producto de Newertech, aunque si nos ponemos algo exquisitos si que podemos argumentar que el tono del aluminio no es exactamente el mismo, algo con lo que creo que todos podremos vivir sin ningún problema.

El producto está hecho a partir de una carcasa de aluminio y varias partes de plástico, una estructura muy similar a la del ordenador de Apple y que hace que la homogeneidad en el diseño no se pierda en ningún momento. Desde Newertech han apostado por no tomarse ninguna licencia extravagante y eso se agradece, ya que el conjunto final es mucho más interesante tal y como queda en la actualidad.

Abierto

Una vez abrimos el miniStack Max (quitando los cuatro tornillos que sujetan la carcasa de aluminio) nos encontramos con un producto realmente sencillo, bien organizado y que cuenta con un ventilador MagLev idéntico al usado en el Mac mini para no hacer absolutamente nada de ruido. Los que tengáis un Mac con este tipo de ventiladores sabréis de lo que estoy hablando, y es que en la mayoría de las ocasiones es imperceptible el sonido del mismo.

Montaje

Montaje

Si le tienes pánico a montar tu mismo este tipo de cosas hay que decir que puedes comprar el miniStack Max con el disco duro comprado, pero si como yo ya tenías uno para utilizar pues no te va a quedar otra que ponerte manos a la obra, y lo cierto es que es tan sencillo que hasta la persona más manazas podría hacerlo sin complicaciones. Si bien reconozco que el kit de segundo disco duro para el Mac Mini es complicado de montar, instalar un disco duro en el miniStack Max no son más de cinco minutos.

Para ello debemos insertar el disco duro desde atrás, conectar el cable de datos, conectar el cable de alimentación y poner los cuatro tornillos que sujetarán el disco duro a la carcasa del producto y que le darán la estabilidad necesaria para que nunca falle al leer y escribir datos. Y habremos terminado, ya que es tan simple como eso. Si además vamos a montar una unidad lectora de discos ópticos tardaremos un poco más, pero el proceso es realmente similar (nuestra unidad lleva un lector Blu-Ray integrado).

Enlace – miniStack Max

Más Información – NewerTech lanza un precioso stand para el Mac mini


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.