Inicialmente se hablada que algunos clientes con procesadores basados en Broadwell y Haswell estaban reportando problemas. Pero el problema no parece afectar únicamente a dichos procesadores. Al parecer, los últimos procesadores, Skylake y Kaby Lake podrían estar sufriendo reinicios en el sistema.
El señor Shenoy, trasladó a los medios a través de su blog interno:
Hemos determinado que se produce un comportamiento similar en otros productos, incluidas las plataformas basadas en Ivy Bridge, Sandy Bridge, Skylake y Kaby
Hemos reproducido estos problemas internamente y estamos avanzando hacia la identificación de la raíz del problema.
Por lo tanto, previsiblemente veremos nuevas actualizaciones que corrijan los problemas iniciales al instalar el parche. Shenoy ofreció la posibilidad que los usuarios expertos, visiten el Centro de seguridad Intel, donde la compañía publicará actualizaciones regulares sobre la evolución de cada uno de los problemas.
Cuantitativamente, esto esta suponiendo una bajada del rendimiento del 2% al 4% en la mayoría de los casos, es decir, cuando combinamos acciones que lectura y escritura, con la carga de algún video. No obstante, cuando se exige al procesador, encontramos bajadas de rendimiento cercanas al 18%.
Hasta el momento no se tienen novedades en relación a las demandas presentadas por varias asociaciones, frente a Intel, incluidos los mismos accionistas que tuvieron noticias del incidente por la prensa. Intel en un primer momento no supo dar explicaciones claras, implicando al resto de la industria como unos causantes más de la vulnerabilidad. En cualquier caso, fabricantes de equipos informáticos, han hecho rectificar a Intel, que ha pedido disculpas y trabaja para evitar problemas a futuro.
Sé el primero en comentar