No obstante, cuenta con dos puntos fuertes: En primer lugar, la organización del documentos, en cuanto a la estructura es muy favorable. Pudiendo llevar un orden de los puntos en la barra de la izquierda. En segundo lugar, las opciones para compartir el texto.
Para el primer punto, en la parte izquierda cuenta con espacio donde se ordenan lo títulos y subtítulos en el documento. El orden es jerárquico, con un desplazamiento visual, es posible localizar y resaltar lo que estamos buscando. Esta opción la hemos visto en los editores de texto más completos y amplios. En cambio, Strike nace como procesador sencillo y minimalista, con la intención de no complicar mucho la vida al escritor. Contiene únicamente lo necesario para escribir sin complicaciones. Por lo tanto, es raro ver este tipo de estructura en aplicaciones livianas, aunque en este caso es de agradecer a los desarrolladores. Trabajar con esta función, te permite ganar mucha productividad. Con solo pulsar en un punto, automáticamente te traslada a esta parte del texto y puedes editarla inmediatamente. Además, durante la lectura rápida del documento, los títulos se colorean para una mayor identificación.
Otra función muy interesante es la posibilidad de insertar una palabra clave en el texto. Introduciendo una # seguido de la palabra clave, Strike lo tomará como etiqueta. La aplicación recoge todas las palabras claves nuevamente en la barra izquierda.
Sé el primero en comentar