La función «Tap to Pay» de Apple Pay es una innovación significativa que permite a los comerciantes aceptar pagos sin contacto utilizando simplemente su iPhone, sin tener que depender de TPV bancarios.
Introducida como parte del ecosistema de Apple Pay, esta funcionalidad busca simplificar el proceso de pago tanto para los comerciantes como para los consumidores y aunque mayormente ha pasado inadvertida, creemos que estaría muy bien hacer una descripción de las bondades de este sistema.
A lo largo de este post, te hablaremos de cómo funciona «Tap to Pay» y por qué creemos que como protocolo de pagos es algo tremendamente interesante.
¿Cómo funciona «Tap to Pay» en Apple Pay?
«Tap to Pay» de Apple Pay es una función que convierte un iPhone en un terminal de pago sin contacto, pero en todas sus vertientes: tanto como el medio para emitir, como para recibir el pago, de una forma similar a como funcionaría Bizum.
Con esta tecnología, los comerciantes pueden aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito sin contacto, así como con otras carteras digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, todo a través de su dispositivo iOS sin necesidad de hardware adicional.
Configuración Inicial
Para hacer uso de esta tecnología, el comerciante debe descargar una aplicación de pago compatible con «Tap to Pay» desde la App Store y una vez que la tenga, debe seguir las instrucciones para configurar su cuenta como vendedor.
El proceso de pago
Cuando un cliente está listo para pagar, el vendedor simplemente tendrá que abrir la aplicación de pago en su iPhone y selecciona la opción para aceptar un pago sin contacto.
Y para efectuar el pago, de igual manera que se hacen los pagos con tarjetas registradas en Apple Pay, simplemente has de colocar tu tarjeta bancaria, iPhone o Apple Watch en la parte superior del iPhone del comerciante, de igual manera que lo harías con un TPV.
Recepción de fondos
Una vez hecho el pago, los fondos de las transacciones se depositarán en la cuenta bancaria del comerciante, similar a cómo funcionan otros sistemas de pago.
Características de “Tap to Pay” de Apple
Y ahora que ya sabemos lo que es, vamos a ver las características de esta nueva manera de pagar.
Facilidad de uso
Si algo no se puede negar, es que usar “Tap to Pay” es terriblemente sencillo y barato, ya que los comerciantes solo necesitan un iPhone compatible y una aplicación de pago para comenzar a aceptar pagos sin contacto.
Para hacer uso de esta tecnología no se requiere un terminal de pago tradicional o un lector de tarjetas, por lo que se le acabó el chollo al sector bancario con sus comisiones, y además tiene como ventaja la compatibilidad con tarjetas tradicionales y básicamente cualquier dispositivo que lleve NFC y sea capaz de pagar.
Seguridad
Apple Pay es conocido por sus altos estándares de seguridad, casi al igual que el resto de los productos que lanza la marca.
Y es que este servicio muestra un estándar de seguridad muy avanzando, utilizando la tecnología de tokenización para proteger la información de pago, garantizando que los datos reales de la tarjeta nunca se almacenan ni se comparten con los comerciantes.
Además, cada transacción requiere autenticación biométrica (Face ID o Touch ID) o el código de acceso del dispositivo, lo que garantizará aún más que los pagos se están haciendo desde una fuente legítima de acceso.
Ventajas de «Tap to Pay» de Apple Pay
Ahora que ya sabemos cómo funciona, creo que sería lo propio enumerar las ventajas que le vemos a este sistema frente al sistema tradicional de pagos con tarjetas bancarias.
Conveniencia
Creo que salga a la vista que, con este método de pago, tanto los comerciantes como los clientes se benefician de un proceso de pago rápido y sencillo, reduciendo así la necesidad de equipo adicional, con la ventaja de que los pagos se realizan de manera instantánea.
Y con esto matamos dos pájaros de un tiro: se evitan las comisiones de mantenimiento del TPV, así como la imposibilidad de cobrar ante una avería del mismo, o del Internet sobre el que está soportado. En este marco, si el teléfono funciona se pueden hacer pagos sin problema.
Movilidad
“Tap to Pay” es ideal para pequeñas y medianas empresas, vendedores ambulantes, y cualquier situación donde la movilidad sea clave, y sea más cómodo recibir el pago con el móvil que andar cargando un “trasto” extra para poder cobrar, pudiendo aceptar pagos en cualquier lugar sin estar atados a un terminal fijo.
¿Qué necesito para poder usar “Tap to Pay”?
Compatibilidad del dispositivo
Actualmente, «Tap to Pay» está disponible en casi todos los modelos de iPhone que sean medio recientes, que cuentan con la tecnología NFC necesaria para procesar pagos sin contacto y que no se hayan quedado obsoletos en cuanto a actualizaciones (Sí, lamentablemente ese viejo iPhone 4S que tienes en el cajón del despacho no te vale para esto)
Un software que sea reciente
Los usuarios y comerciantes deben asegurarse de tener la versión más reciente del sistema operativo iOS y utilizar aplicaciones de pago que soporten «Tap to Pay», porque no todas la soportan.
Recordemos que “Tap to Pay” es un protocolo, no una aplicación en sí, por lo que tendrás que buscar un proveedor de servicio para usarlo.
“Tap to Pay”: nuestro análisis
Como protocolo de pago, tenemos que decir que el «Tap to Pay» de Apple Pay es una solución innovadora que transforma la manera en que los comercios podrán aceptan pagos sin contacto, rompiendo en cierta medida el monopolio que existe actualmente con los TPV bancarios.
Pero después de haber visto cómo funciona y sobre todo gracias a su facilidad de uso, la alta seguridad y el no necesitar hardware adicional, creemos que esta función está bien posicionada para revolucionar el comercio móvil y proporcionar una experiencia de pago sin fricciones tanto para los comerciantes como para los consumidores.
¿Será el próximo estándar que marcará cómo se cobrarán las ventas? Personalmente, creo que no, dado que el sector bancario tiene un claro interés en mantener los TPV, pero creo que vale la pena echarle un ojo para ver cómo evoluciona en el futuro, que quizá luego nos sorprende.