Al usar dispositivos de Apple o sus servicios, los chicos de Cupertino requieren un «ID de Apple» para que todo funcione. Un ID de Apple es básicamente un identificador de identidad del usuario para la empresa, el cual se utiliza para todo, desde iniciar sesión en iCloud hasta hacer compras y obtener asistencia para rastrear tus dispositivos y artículos perdidos con Find My.
Un ID de Apple autentica tu identidad y es necesario cada vez que inicias sesión en un dispositivo de la compañía para mantener todo sincronizado. Hacer un ID de Apple es totalmente gratuito, y esta guía contiene todo lo que necesitas saber sobre el registro y el uso del mismo. ¡Vamos a verlo!
¿Cómo creo un identificador?
La creación de un ID de Apple se puede hacer al configurar un nuevo dispositivo tocando «Olvidé mi contraseña» o «no tengo un ID de Apple» y luego siguiendo los pasos de configuración, pero también se puede hacer en el App Store en un dispositivo iOS o en un Mac.
La creación de un identificador también es posible en un PC con Windows y en la web, por lo que, básicamente, puedes crear una identificación en cualquiera de tus dispositivos.
¿Realmente necesito un identificador?
Sí. Si usas un dispositivo Apple o quieres usar un servicio de la compañía, como su servicio de televisión o música, se requiere un ID de Apple. En un dispositivo de la manzana, tener un identificador, te permite acceder a iCloud, rastrear y proteger tu iPhone con Buscar, sincronizar la configuración si tienes más de un dispositivo, hacer compras en el App Store, sincronizar fotos con iCloud…
Un ID de Apple vinculado a un dispositivo, nos permite rastrear si el equipo alguna vez se pierde o es robado porque se puede rastrear con la aplicación Buscar. Una función llamada Bloqueo de activación, que está vinculada al ID de Apple, evita que alguien que ha robado su iPhone pueda usarlo con una nueva cuenta, lo que lo hace inútil.
¿Qué hago si olvido la contraseña?
Si olvidas la contraseña de tu ID de Apple, puedes usar la función de contraseña olvidada en el iPhone, iPad, Mac o la web para restablecer la contraseña. También existe la posibilidad de que tu identificador se bloquee con demasiados intentos de inicio de sesión, pero también existe un proceso para desbloquearlo.
¿Puedo tener varios identificadores?
Puedes crear varios ID de Apple, pero es mejor quedarte con una cuenta. Si quieres que todos tus servicios de Apple funcionen correctamente y que tus dispositivos se sincronicen, debes asegurarte de usar el mismo identificador en todos los lugares en los que inicies sesión.
¿Para qué se utiliza?
El identificador es tu puerta de entrada a los dispositivos de la compañía, y es la cuenta que se utiliza para todos los servicios y dispositivos. A continuación, vamos a ver algunas de las formas en que se utiliza:
- Sincronizar contenido como contactos, fotos, archivos, mensajes, copias de seguridad y más cuando los servicios de iCloud están habilitados.
- Localizar un dispositivo perdido o robado con Buscar.
- Haciendo compras en la App Store.
- Hacer compras en la Apple Store.
- Usando servicios como Apple Music, Apple Arcade y Apple TV+.
- Bloqueo de activación para que no se pueda usar un dispositivo robado.
¿Cuántos años tienes que tener para obtener un identificador?
El requisito de edad mínima para obtener un ID de Apple independiente es de 14 años. Los niños más pequeños pueden tener un identificador ID de Apple para los dispositivos Apple, pero debe configurarse usando Compartir en familia para que un progenitor pueda supervisar la actividad del niño.
Los niños deben seguir siendo parte del grupo de Compartir en Familia hasta que cumplan 14 años, y no hay opción de que un niño tenga un identificador independiente. El límite de edad varía según el país y la región.
¿Cómo aseguro mi cuenta?
El identificador es la puerta de entrada a una gran cantidad de información personal sobre nosotros, ya que es el inicio de sesión que se utiliza para acceder a todo lo almacenado en la nube, desde la información de compra hasta las fotos. Es una buena idea añadir una capa adicional de seguridad a nuestra cuenta con el sistema de verificación en dos pasos de Apple.
La verificación en dos pasos utiliza uno de tus dispositivos de la compañía o un número de teléfono para verificar la identidad antes de que se te permita realizar cambios en la cuenta, iniciar sesión en iCloud o realizar compras en el App Store o iTunes desde un nuevo dispositivo.
También incluye una clave de recuperación para guardarla y que nos permitirá acceder a nuestra cuenta de ID de Apple si alguna vez pierdes la contraseña o tu dispositivo. Es una buena idea poner este código en un lugar seguro porque a menudo no hay forma de recuperar una cuenta de ID de Apple sin una clave de recuperación disponible y sin contraseña conocida.
Configura tu identificador
Al configurar un identificador, también es una buena práctica asegurarse de usar una contraseña segura y segura que utilice una mezcla de letras, números y símbolos y que no se utilice para otros sitios, y de elegir respuestas a preguntas de seguridad que sean difíciles de adivinar.
Apple no pide información del ID de Apple, así que nunca proporciones datos del identificador a nadie, incluidos amigos y familiares. Apple tampoco pedirá contraseñas, respuestas a preguntas de seguridad, códigos de verificación o claves de recuperación, lo que vale la pena tener en cuenta para asegurarse de que nunca caiga en ninguna estafa de phishing.
A partir de iOS 15, Apple también te permite establecer un contacto de recuperación de cuentas que puede ayudarte a acceder a tu ID de Apple si olvidas tu contraseña y no tienes un dispositivo secundario. Puede configurar esto tocando su foto de perfil en Configuración, seleccionando Contraseña y seguridad, tocando Recuperación de cuenta y luego tocando el botón «+» junto a Añadir contacto de recuperación. Ten en cuenta que todos tus dispositivos deben tener iOS 15 para habilitar esta función.