Apple acertó de lleno con el lanzamiento del iPad Mini hace ya dos años, pero ha fallado estrepitosamente con la «pseudoactualización» mostrada en el iPad Mini 3. ¿Por qué y qué modelo elegir ahora?
Índice
iPad Mini para todos
La llegada del primer iPad Mini hace ya dos años fue todo un acierto por parte de Apple. Las razones son del todo lógicas. Por un lado ofrecía una tamaño, de pantalla y de dispositivo, mucho más manejable y «móvil» para aquellos usuarios que lo llevan todo el día consigo. Por otro lado, abarataba la puerta de entrada al universo de la manzana, lo que incrementaría los beneficios de la compañía no sólo por las ventas de este dispositivo, sino por las ventas del resto de dispositivos que van llegando después.
El iPad Mini 2 introdujo la pantalla retina. ¡Vale! Pero ya costaba 60 euros más. En este punto los usuarios futuros de iPad ya comienzan a plantearse más seriamente qué modelo le conviene más, especialmente por la diferencia de precio, relativamente escasa.
Pero llega el tercer año y Apple presenta el iPad Mini 3 que, básicamente, es el mismo iPad Mini con un Touch ID incorporado.
¿Por qué Apple trata tan mal al iPad Mini y tan bien al nuevo iPad Air 2?
La respuesta parece estar bien clara, y es cuestión de números: el iPad Mini en sus diferentes versiones ha «canibalizado» a gran parte de sus hermanos mayores, ya sea por cuestión de precio, ya sea por cuestión de movilidad. El iPad Air ha perdido fuerza a nivel global frente a un iPad Mini que se mantiene y, por lo visto, ésto no gusta demasiado a la compañía.
Pero claro, ahora el usuario que estaba a punto de adquirir un iPad Mini, y me refiero a aquellos que ya tienen claro que lo que quieren o necesitan es ese tamaño y no otro, se plantean más que nunca qué modelo escoger cuando las tres generaciones aún están en el mercado y sus diferencias, especialmente entre la segunda y tercera generación, son mínimas.
Piensa el iPad Mini que necesitas
Así ha quedado la gama iPad Mini:
¿Un Touch ID por 100€? Permitidme que lo dude. Mi elección es clara. Si ahora fuese a comprar un iPad Mini sin lugar a dudas me decantaría por el iPad Mini 2 y ahorrarme la friolera de 100€ pues, al fin y al cabo, el Touch ID no resulta demasiado necesario (humilde opinión). Pero es más. Si sólo lo fuese a utilizar para navegar por internet, leer el correo, leer libros y poco más, igualmente tendría claro decantarme con el iPad Mini (original) que ahora lo encontramos nuevo por sólo 239€.
Así que pensad muy bien el uso que le vais a dar a vuestro iPad Mini porque tal vez vuestros bolsillos os lo agradezcan.
Sé el primero en comentar