Parece que el teletrabajo está haciendo su función en miles de hogares de todo el mundo y una de las opciones que tenemos disponible para realizar el teletrabajo en forma de reuniones y demás es la herramienta Zoom. En este caso la herramienta permite realizar videoconferencias con varias personas a la vez y sin que estas tengan que tener un Mac, se puede utilizar en cualquier PC o dispositivo.
Esto que es muy bueno para mantener una reunión mediante videollamada sin necesidad de utilizar el mismo sistema operativo, está derivando en un puñado de críticas por las formas de cifrar toda la información que comparten los usuarios en este servicio y es que parece ser que no es del todo seguro.
Ya han sido varias las publicaciones en contra de Zoom y su mala praxis en no informar a los usuarios o como podemos leer en el medio The Intercept, el servicio de videoconferencia no es seguro porque básicamente no está cifrando el contenido de extremo a extremo. Esto es malo por un motivo claro y es que todo lo que se emita directamente en esta plataforma es accesible desde los servidores de Zoom y por tanto la privacidad de todas estas reuniones o charlas junto con los materiales que en ella se expongan quedan totalmente desprotegidas.
El tuit del experto en seguridad Felix (@c1truz) indica claramente que el programa se aprovecha de la autenticación para obtener una autorización de acceso al sistema al igual que ocurre con los típicos programas de malware, por lo que es importante que los usuarios lo conozcan:
If the App is already installed but the current user is not admin, they use a helper tool called “zoomAutenticationTool” and the AuthorizationExecuteWithPrivileges API to spawn a password prompt identifying as “System” (!!) to gain root (including a typo). pic.twitter.com/gp9DVCoVCm
— Felix (@c1truz_) March 30, 2020
La mejor forma de realizar una videollamada de trabajo en Mac es lógicamente usando FaceTime, pero en el caso que por falta de un equipo de Apple no se pueda llevar a cabo la reunión con esta genial herramienta, el consejo es que utilicéis Skype, Hangouts o cualquier otro servicio de videollamadas para vuestras reuniones de trabajo.
y qué remcomiendan? no usarla, usar la versión web, restringir permisos?
Lo mejor que puedes hacer es utilizar Skype. Cuando la aplicación Zoom no presenta fallos de seguridad de privacidad en el Mac, lo hace en iOS (como hace unos días).
En el artículo hablo precisamente de esos dos programas que menciona Nacho, espero que os sirvan
saludos