Rosetta es un viejo conocido de los desarrolladores. El paso de Power PC a procesadores Intel, Rosetta ayudó con esa transición. Las aplicaciones escritas para Power PC se portaban automáticamente a los nuevos Mac basados en Intel sobre la marcha. Los usuarios no tenían que esperar a que los desarrolladores lanzaran nuevas versiones compatibles con Intel de sus aplicaciones. Con Rosetta 2 en Apple Silicon Macs, Apple te da la misma ventaja. También ayudará a los desarrolladores, dándoles una zona de confort en la migración y prueba de sus aplicaciones nativas.
Hasta que los desarrolladores vuelvan a compilar y lanzar sus aplicaciones para Apple Silicon Macs, no te quedarás sin tu software importante. Incluso puedes ejecutar tus aplicaciones para iPhone y iPad con Rosetta 2. Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software, nos recordó que Apple ha estado por este camino antes. Rosetta 2 en Apple Silicon Macs ofrece un rendimiento rápido y traduce tus aplicaciones en el momento de la instalación. Eso significa que se lanzarán inmediatamente y serán muy receptivos. La herramienta de software también es compatible con la traducción sobre la marcha para aplicaciones Just-In-Time (JIT), como navegador web o aplicaciones Java.
Durante la WWDC se nos ha mostrado un video de demostración donde Andreas Wendker, vicepresidente de ingeniería de herramientas y marcos de Apple, mostró la ejecución de software de animación y modelado 3D Maya en una máquina virtual. Lucía muy bien. Fluído y potente, sin tirones y con un potencial increíble. Jugando a Shadow of the Tomb Raider usando un controlador de juego, se reproducía perfecta.
A partir de la 01 horas y 40 minutos, podéis ver esta sección específica:
Junto con Rosetta 2, macOS Big Sur te permitirá disfrutar de un increíble soporte de virtualización. No necesitarás algo como Parallels, VMWare Fusion o VirtualBox. Al menos en teoría porque en el video, Andreas Utilizó explícitamente Parallels Para Ejecutar Linux En Big Sur En Apple Silicon.
Veremos como va evolucionando Apple Silicon y Rosetta 2 y el potencial que pueda tener. Pero, desde luego, la cosa pinta muy bien.
Sé el primero en comentar