Una vez más desde soy de Mac nos hacemos eco de un nuevo truco que podemos aplicar al navegador de los de Mountain View, el Google Chrome. A diario usamos diferentes navegadores y está claro que la filosofía de trabajo de todos ellos es algo parecida.
Sin embargo, también hay aspectos que en cada uno de ellos varía. En este caso vamos a puntualizar una acción que el navegador google Chrome hace de forma automática, informarnos de las pestañas en las que se está reproduciendo un sonido.
Todos los usuarios de Google Chrome para OS X se habrán topado con esta característica y es que mientras van navegando por la red se va accediendo a distinto contenido como fotografías, publicidades, información general, vídeos, etc. En Google Chrome se ha implementado la herramienta que detecta si en la pestaña se está reproduciendo o no un sonido de cualquier tipo.
Si creamos nuevas pestañas y vamos alternando entre ellas, en el momento en que se comience a reproducir un sonido en una de ellas, en la solapa superior de la pestaña aparecerá el símbolo de un altavoz para ayudarnos a localizar la que está emitiendo el sonido.
Ahora bien, con el fin de poder agilizar el trabajo en el Mac mientras hacemos uso del navegador Google Chrome y para no interrumpir nuestro trabajo para buscar qué pestaña es la que está emitiendo el sonido y silenciarlo, te proponemos el siguiente truco.
Para poder tener esta opción habilitada en tu copia de Google Chrome deberás abrir el Navegador Google Chrome y en la caja de direcciones deberás escribir el siguiente comando, que está directamente relacionado con lo que queremos conseguir:
chrome://flags/#enable-tab-audio-muting
Para tener activada finalmente esta opción pulsamos en Habilitar y reincidamos el navegador.
De esta forma, a partir de ahora cuando en una pestaña se reproduzca un sonido no aparecería el símbolo de un altavoz sino que aparecerá e, símbolo de un altavoz tachado. Para poder oír lo que se esté reproduciendo en esa pestaña simplemente deberemos pulsar en ese altavoz tachado.
Para deshacer los cambios simplemente vuelve a introducir el comando y pulsa en inhabilitar.
Sé el primero en comentar